Saltar al contenido

Todo acerca del Problema de Obesidad en Estados Unidos

Se ha llegado a decir que a medida que lleguen nuevas generaciones, habrá más obesidad. Y hay buenas razones para concordar con ello. Tan solo en Estados Unidos el porcentaje de personas obesas no ha dejado de crecer. Esto supone un serio problema para la salud de estas personas.

Ahora bien, ¿Es realmente tan grave la situación? ¿Por qué es Estados Unidos el país con la mayor crisis de obesidad? ¿Qué se está haciendo a fin de controlar y eliminar el problema de la obesidad? A continuación destacaremos estos importantes puntos.

OBESIDAD EE.UU.

Porcentaje de obesidad en Estados Unidos

Si bien es cierto que en muchos países existe el problema de la obesidad, la realidad muestra claramente que Estados Unidos es el país con mayor porcentaje. A pesar de tener una gran cantidad de habitantes, los últimos informes señalan a Estados Unidos como el país donde la obesidad forma parte de al menos el 30% de los habitantes. Esto sin mencionar que en algunos estados del país ese número supera el 35%.

Uno de los reportes señala que al menos en 9 estados, el porcentaje de obesidad es igual o mayor al 35% para el año 2018. Y lo más lamentable es que ese número parece que no dejará de subir. Tristemente este no es un problema nuevo.

Previsiones acerca de la obesidad en EEUU

Las medidas a tomar a fin de solucionar el problema de la obesidad son muchas, y dependen en gran medida de que las personas obesas tomen en serio la condición en la que se encuentran.

Entre las medidas que el estado puede tomar, se han mencionado el aumentar el precio de las bebidas azucaradas mediante la aprobación de impuestos adicionales. La idea es que sea más difícil que este tipo de bebidas pueda llegar a los consumidores. Algunas otras medidas propuestas son las siguientes:

  • Crear programas de nutrición para todas las edades, dando especial atención a los niños.
  • Apoyar la actividad física de las personas, particularmente proveyéndolos de espacios seguros para el ejercicio
  • Crear y mantener programas que puedan combatir el hambre, pero a la vez que cumplan con los estándares de alimentación balanceada y nutritiva
  • Fomentar el programa de alimentación escolar, tomando como prioridad la buena alimentación
  • Vigilar que se cumplan las leyes que guardan relación con la buena alimentación y el ejercicio. Por ejemplo, una de estas leyes exige a los seguros médicos cubrir los gastos relacionados con la prevención de la obesidad

Algunas de estas medidas ya se han puesto a prueba en algunas ciudades dando buenos resultados. Sin embargo, hasta que no haya un acuerdo para aplicarlas en todos los estados, el problema de la obesidad seguirá creciendo.

¿Por qué en Estados Unidos hay tanta gente con obesidad?

Pudiéramos mencionar muchas razones por las cuales más del 30% de los habitantes de Estados Unidos son obesos, pero podemos resumirlo en solo una: El exceso de trabajo. Pareciera contradictorio pero así es. En Estados Unidos las personas trabajan un promedio de 12 horas, lo cual los deja con muy poco tiempo disponible para realizar las demás actividades importantes, y no solo nos referimos a hacer ejercicio.

Lamentablemente, también les roba el tiempo para preparar buenas comidas en casa y alimentarse bien. La comida rápida ha sustituido a los desayunos o almuerzos nutritivos, con el correspondiente resultado en el aumento de peso.

No solo quienes trabajan les afecta esta situación, los niños y jóvenes no cuentan con la buena alimentación que necesitan, tampoco tienen alguien que los anime o hasta obligue a realizar actividades físicas. El riesgo de sufrir otras enfermedades debido a la obesidad es un buen incentivo para cambiar esa manera de actuar, pero hasta los momentos no hay mejoras.

Aunado a lo antes mencionado, las personas han cambiado también la forma de pasar el tiempo de ocio. En lugar de jugar a la pelota, manejar bicicleta o alguna otra actividad física, ahora se dedican a actividades sedentarias como ver televisión, jugar con el teléfono, ordenador y cosas parecidas. Todo esto ha hecho que Estados Unidos sea el país con mayor índice de obesidad.

Detalles curiosos acerca de los datos de obesidad en USA

Eliminar o al menos controlar la obesidad no ha sido una labor sencilla. Aunque se han implementado y apoyado diferentes medidas, el problema sigue creciendo. Algunos datos curiosos así lo demuestran.

  • Para el año 1992 se animó a las personas en general y en especial a los jóvenes, a cambiar su estilo de vida. Y es que para ese año la obesidad había llegado al 20% de la población. Poco menos de 30 años después la situación no ha hecho más que empeorar.
  • En el año 2012 la cantidad de personas afectadas por obesidad en Estados Unidos era del 35% y para el año 2018 ese número se ha disminuido a 33%. Sin embargo, eso no significa una mejora, porque el porcentaje es calculado con base en la población, que no ha dejado de crecer. En realidad la cantidad de personas con obesidad ha ido en aumento cada vez más.
  • Aunque en algunos casos se debe a factores genéticos, la obesidad no discrimina entre hombres y mujeres. Un estudio del 2016 reveló que el 37% de los afectados eran hombres y el 38% mujeres.
  • Las aerolíneas han tenido que modificar la manera de calcular el peso debido al aumento de peso en muchos pasajeros
  • El tamaño mínimo de ancho para una urna es de 65 centímetros, pero se han tenido que hacer más grandes a medida que pasa el tiempo. Hasta un máximo de 125 centímetros.

CONTENIDO RELACIONADO