En el último siglo la crisis económica mundial ha tenido un aumento indetenible, llegando a afectar hasta los países con mayores niveles de desarrollo, entre ellos los Estados Unidos. Todo esto ha llevado a numerosas empresas a cerrar y por eso muchos ciudadanos han quedado desempleados.
Otro factor que ha contribuido considerablemente al aumento de la crisis laboral en este país es el reciente brote del Covid-19. Situación que ha obligado a muchas personas a acudir a medidas alternativas para conseguir sustento económico. En adelante encontraras más información sobre el paro en USA y los tipos de prestaciones disponibles.
Tabla de Contenidos
¿Hay paro en USA?
El paro económico y laboral se ha extendido a nivel mundial, afectando incluso a los Estados Unidos, nación considerada potencia mundial. Esta grave problemática se ha originado por diversos factores, entre ellos la automatización de los procesos, la competitividad global, el mal manejo de los recursos, las medidas de distanciamiento social por el Covid-19, entre otros.
Niveles de paro en EEUU
Cada día se hace más evidente las grandes consecuencias del paro en los Estados Unidos. A todo esto, se suma la aparición de nuevas enfermedades como el coronavirus, enfermedad que ha dejado sin empleo a más de 36, 5 millones de personas en este país.
Aunque desde el mes de junio del año 2019 la situación de desempleo se había mantenido algo estable, desde marzo del 2020 no ha parado de aumentar, de hecho, el porcentaje de desempleo en los Estados Unidos ha pasado de 3,7% a 13,3%, aquejando principalmente a trabajadores del sexo femenino.
Esta triste realidad ha llevado a muchos a caer en la desesperación, debido que resulta casi imposible satisfacer sus necesidades básicas. Por eso veamos algunos de las soluciones que se han dispuesto para la ciudadanía.
¿Hay prestación por desempleo en Estados Unidos?
En vista de los altos niveles de desempleo que existen en la actualidad, el gobierno estadounidense ha dispuesto diversas medidas para desahogar un poco la gran preocupación de sus ciudadanos. Cabe destacar que estos programas de ayuda económica existen desde hace algunos años y han logrado beneficiar a ciudadanos despedidos de forma injustificada, de bajos recursos, con problemas de salud congénitos o por accidentes, entre otros.
Entre los diversos programas disponibles por los que puedes optar se encuentra el Programa de Asistencia Temporal para Familias Necesitadas (TANF) también conocido como “Welfare”, recientemente se ha creado una ley que proporciona beneficios de seguro por desempleo relacionadas con el coronavirus (COVID-19) esta ley se denomina CARES, otro beneficio por el que puede optar es por el que aporta la cobertura de salud COBRA y si considera que lo han despedido de manera injustificada puede contactar a la Oficina de Trabajo del Estado.
Es cierto que, aunque estas estrategias no solucionan la gran crisis laboral que aqueja a la población de este país, si logra aliviar un poco la ansiedad de esta, hasta que se logre hallar una solución confiable a toda esta problemática.
PREGUNTAS FRECUENTES
Datos paro Estados Unidos en los últimos años
Los actuales datos sobre desempleo en los Estados Unidos ha sido un tema muy preocupante, pues, aunque los entes gubernamentales de este país no siempre han administrado los recursos económicos de la forma debida, las cifras de desempleo siempre se mantenían en un porcentaje inferior a 5,3%. De hecho, nunca habían llegado a ser tan altas como lo son en la actualidad. Estos son datos del paro en Estados Unidos en los años recientes:
Año | Porcentaje de desempleo |
2015 | 5,3% |
2016 | 5,0% |
2017 | 4,7% |
2018 | 4,1% |
2019 | 4,0% |
2020 (enero) | 3,7% |
2020 (junio) | 13,3% |
Como se puede notar el porcentaje de desempleo en los Estados Unidos ha variado reciente y lamentablemente se estima que seguirá en aumento mientras no se halle solución a problemáticas como el Covid-19 y no se refuerce el mercado laboral.