Saltar al contenido

¿Puedo viajar a Estados Unidos embarazada?

En sí, no existen normativas específicas que prohíben el ingreso a mujeres extranjeras embarazadas a Estados Unidos. Sin embargo, la entrada puede ser permitida o denegada a decisión del oficial de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CPB).

Son muchos los factores que el Gobierno estadounidense considera entre ellos; si posee seguro médico, fecha probable de parto, tiempo que aspira permanecer en el país. Si gustas conocer más detalles continúa leyendo este post.

¿Cuál es el tiempo máximo permitido para que una embarazada pueda viajar en avión?

Hay que tener en cuenta que una mujer embarazada no la imposibilita hacer ciertas actividades rutinarias, solo debe guardar algunas previsiones, es decir, cuidarse. Generalmente, si la mujer presenta un embarazo controlado saludable, es posible que pueda viajar teniendo hasta 36 meses de gestación, más de allí no es recomendable.

Aunque, el médico tratante es el ideal para dictar las recomendaciones por el bienestar de tu salud y del bebé que está por nacer. Así finalmente, después de estudiar los pros y los contras la decisión es únicamente tuya. Pero, recuerda el mejor tiempo para subir al avión es en el segundo trimestre del embarazo.

¿Es posible obtener una visa de turista estando embarazada?

La persona que pretende viajar a Estados Unidos por turismo, recreación o visitar cualquier familiar/amistades debe obtener el visado B-2, su estadía es por seis meses. Ahora bien, si la solicitante es una mujer embarazada, en la actualidad, es factible que no pueda obtener la mencionada visa, aunque hay excepciones.

El País ha creado una nueva norma que impide la autorización de visados de turista B-2 a mujeres en proceso de gestación. Con la intención de frenar la práctica de viajar a Estados Unidos para el nacimiento del bebé y que goce automáticamente de la nacionalidad estadounidense.

Toda esta explicación está amparada de acuerdo a una nueva enmienda importante de la normativa de visados que rige desde enero del año 2020. No obstante, cualquier mujer embarazada para conseguir un visado exitoso, deberá comprobar una razón válida de ingreso al país, o garantizar su salida antes del parto.

  • En el caso de que la mujer embarazada disponga de alguna razón válida para ingresar al país americano, deberá presentar las pruebas en la entrevista del visado.

Visas para atención médica de embarazadas en Estados Unidos

En la actualidad, es factible que una mujer embarazada reciba visa de turista para recibir tratamiento médico especializado por si lo requiere. Para ello, la solicitante tiene el deber de comprobar que el médico estadounidense le ofreció el tratamiento solicitado y que dispone de dinero suficiente para cubrir los gastos.

Sin embargo, existe un programa de seguro médico (Madecaid) especial para las familias de bajos recursos que carecen de seguro médico o no es suficiente. El objetivo de Medicaid o cualquier otro programa parecido es prestar ayuda a las mujeres embarazas recibiendo la atención precisa antes y después del parto.

¿Cuánto cuesta un parto en Estados Unidos?

Es sabido por todos que, en Estados Unidos, los gastos médicos son los más elevados del mundo.

  • Un parto natural en Estados Unidos tiene un costo medio aproximado de 30.000$.
  • Por otro lado, el costo total de una operación de cesárea oscila entre 50.000$.

Con toda la información publicada son varios los factores a evaluar si tienes pensado viajar a Estados Unidos en el último trimestre de tu embarazo. Principalmente, debes asegurar que puedes cubrir todos los gastos del parto o cesárea o si dispones de un seguro médico suficientemente oneroso que cancele todos los gastos y cualquier otro.

Pues, también debes tener presente que, a pesar de vivir un embarazo controlado sin complicaciones, es factible que puedan surgir inconvenientes llegado el momento del parto.

Además, es importante tener en cuenta la Ley de Inmigración de Estados Unidos al realizar el viaje la mujer embarazada, así evitará inconvenientes perdurables al momento del ingreso al país americano.

visa para mujeres embarazas en Estados Unidos

¡Definitivamente es mejor estar prevenida, en todos los sentidos!

CONTENIDO RELACIONADO