Saltar al contenido

¿Se puede viajar a Estados Unidos con medicamentos?

¿Quieres traer los medicamentos que necesitas para tu tratamiento médico mientras estás de viaje en los Estados Unidos? O ¿Quizás necesitas regresar a los Estados Unidos con un lote de medicamentos que no se encuentran fácilmente dentro del país?

No debes preocuparte, vamos a responderte si se puede viajar a Estados Unidos con medicamentos y qué necesitas para lograrlo.

¿Qué se necesita para llevar medicamentos a Estados Unidos en un viaje?

En Estados Unidos existe una organización dedicada a la Administración de Alimentos y Medicamentos. Es la que tiene potestad de permitir o denegar el ingreso de ciertos tipos de medicamentos al país, para así evitar el contrabando de sustancias prohibidas.

Por normal general, es necesario tener a mano una receta médica que indique que el medicamento que estás ingresando al país lo necesitas como parte de un tratamiento médico.

Además de esto la caja del medicamento debe estar sellada (menos la que te encuentres usando durante la semana que se da el ingreso a los Estados Unidos).

No debes ingresar al país medicamentos para una estancia mayor a la estipulada por tu VISA o permiso ESTA, que normalmente es de máximo 90 días.

¿Cuáles medicamentos puedes llevar en el equipaje de mano a Estados Unidos?

La FDA establece que para llevar alimentos o medicamentos que sean necesarios durante el vuelo se necesita una receta válida que indique ese régimen de alimentación o bien que la medicación a ingresar a Estados Unidos en el bolso de mano sea necesaria para el tratamiento médico de la persona.

  • Estados Unidos, se puede llevar la gran mayoría de medicamentos que sean debidamente prescritos por un médico e incluyen receta.

Medicamentos prohibidos por la FDA con los que no puedes viajar a Estados Unidos

En realidad existen pocos medicamentos que con receta prescrita por un médico no puedan ingresar a Estados Unidos. Normalmente estos medicamentos han sido prohibidos en el territorio estadounidense ya qué se determinó qué eran perjudiciales para la salud.

Uno de estos medicamentos, por ejemplo, es la sibutramina, que es un agente para bajar de peso, el cual ha sido vendido bajo el nombre reductil.

La FDA determinó en el año 2010 que este medicamento producido problemas cardíacos, afortunadamente también fue prohibido en el resto del mundo. Pero puede que sin saberlo lo haya adquirido y pienses contigo a los Estados Unidos, lo cual podría traerte algunos problemas y retrasos al momento de tu ingreso al país.

Otro medicamento que fue prohibido en Estados Unidos es el dextropropoxifeno, el cual se vendía bajo el nombre de Darvon. Al igual que el anterior, puede producir problemas en el corazón.

Uno de los medicamentos que se encuentra en abierto debate es la reconocida ranitidina, el cuál puede tener posibles efectos cancerígenos. Así que si sufres de algún dolor es mejor pensar en otro analgésico para el momento de tu viaje.

Por supuesto, en Estados Unidos también existen medicamentos de uso delicado y al momento de llevarlos al país debes presentar de obligatoriedad una receta médica. De lo contrario tu entrada se dificultará y puede ser que seas sometido a una ronda de preguntas por parte de un agente de migración, estos tipos de medicamentos son los siguientes:

Antidepresivos y analgésicos.

qué medicamentos puedo entrar a Estados Unidos

Tanto los supresores de estados anímicos anormales como los analgésicos requieren de receta médica al momento de entrar a los Estados Unidos. Esto se debe a que son de un uso muy delicado y que pueden alterar el estado anímico de una persona. Por supuesto los medicamentos de ambos grupos también pueden ser usados como un tipo de droga, así que se requiere verificar muy bien que en realidad sean de uso necesario para la persona que viaja al país.

Opiáceos y benzodiacepinas.

Si quieres entrar a Estados Unidos y eres una persona con problemas para dormir debes buscar obligatoriamente una receta para las pastillas que usas para este fin. Entre los medicamentos que se usan para poder dormir se encuentra el Diazepam, el bromazepam Clonazepam, Lorazepam y Clordiazepóxido.

Todos estos medicamentos y bien sirven para poder conciliar el sueño, también son usados como drogas recreativas, por lo que los agentes de seguridad del aeropuerto estarán muy atentos a la ausencia de recetas para este tipo de medicamento, así como también a la posesión de una gran cantidad de unidades de estas pastillas.

Estatinas para controlar el colesterol y antifúngicos.

Las estatinas están siendo controladas en los Estados Unidos ya que puede que estén relacionadas con diferentes tipos de enfermedades del corazón.

Al igual que los diferentes remedios y medicamentos para bajar de peso, los medicamentos para bajar el colesterol y de tipo antifúngico representan medicamentos de uso delicado y que su entrada requiere ser controlada.

Con estos consejos será suficiente para que no tenga ningún tipo de problema a la hora de entrar a Estados Unidos, tan solo recuerda que la receta debe tener:

  • El sello de la institución médica
  • Nombre del especialista
  • Fecha en la que fue prescrita

Dicha receta e incluir el nombre del medicamento de manera clara.

Recuerda que ingresar a los Estados Unidos con cualquier tipo de droga recreativa que uses como calmante está prohibido, o bien, requiere de previa autorización de la fda la cual puedes conseguir vía internet antes de tu viaje. ¿Tienes algún consejo que compartir con las personas que también viajaron a los Estados Unidos y les preocupa este tema? Deja en la sección de comentarios tu consejo.

CONTENIDO RELACIONADO