¿Sabías que para viajar a los Estados Unidos debes planear muy bien tu equipaje ya que puede que no te dejen embarcar al avión hasta que te deshagas de varios de tus objetos personales empacados en ellas?
Para evitar ese desagradable momento vamos a indicarte todas las restricciones de equipaje para viajar a los Estados Unidos y pases de la máquina de rayos X de seguridad directo a tu avión.
Tabla de Contenidos
¿Qué alimentos se puede llevar a Estados Unidos?
El primer tema controversial a la hora de viajar a los Estados Unidos son los alimentos que no puedes empacar ya que está completamente prohibido llevar. Entre ellos figuran:
- Carne fresca de cualquier tipo y bajo cualquier estado
- Leche fresca
- Chicharrones de cerdo caseros
- Huevos frescos
Pero además de esto Estados Unidos es un país muy delicado con los alimentos que pueden entrar a su territorio. Si traes cualquier tipo de ingrediente para preparar comidas es necesario que antes declares que vas a abordar con este tipo de alimentos frescos.
¿Cuánto se paga por maleta en American Airlines?
- Para la primera maleta esta aerolínea cobra unos 30-45USD adicionales al precio del boleto por concepto de viaje tradicional
- La segunda maleta tiene un costo de unos 40 y 65USD dependiendo el país.
- La tercera maleta puede alcanzar de manera sencilla un costo por servicio de hasta 200USD o más dependiendo del país de origen
- El costo de la cuarta maleta y la quinta es igual al de la tercera.
¿Qué no se puede llevar en el equipaje de bodega a Estados Unidos?
Si dejas atrás el tema de los alimentos existen objetos que no pueden llevarse a bordo de la bodega de un avión y muy probablemente, incluso ni en el bolso de mano (depende de la aerolínea). Aquí una lista de los objetos que se prohíben con mayor frecuencia en vuelos:
- Cuchillos de cualquier tipo
- Bates de béisbol
- Tenedores
- Destornilladores
- Tijeras
- Sacacorchos
- Encendedor (en el equipaje de bodega)
- Armas (posibilidad de ser arrestado)
- Fuegos artificiales o dispositivos explosivos (posibilidad de ser arrestado)
- Líquidos inflamables (posibilidad de ser arrestado)
- Medicamentos que pueden estar prohibidos sin récipe
Cosas prohibidas de llevar en el equipaje a Estados Unidos
La mayoría de las cosas que puedes llevar en tu maleta hacia los Estados Unidos o desde los Estados Unidos hasta un destino dentro o fuera del país están permitidas, salvo que sean alimentos o puedan usarse como un arma.
Por ello debes abogar al sentido común mientras empacas tus pertenencias, preguntándote si “¿Esto podría usarse como arma?” y si la respuesta es afirmativa, desistir de empacarlo.
Por supuesto, está completamente prohibido llevar:
- Armas de fuego
- Armas blancas
- Explosivos
- Fuegos artificiales
- Drogas
- Materiales con los que pueden fabricarse un instrumento que puede resultar peligroso y tenga un uso único el cual sea hacer daño.
Recomendaciones para abordar un vuelo rápidamente
Para que no ocurra ningún tipo de problema en tu abordaje al avión te dejamos varios consejos que harán que el proceso de chequeo de seguridad sea rápido y lo menos traumático posible para ti:
- Al llevar un ordenador portátil este debe funcionar para que así los funcionarios puedan verificar su contenido. Llévalo a mano y cargado.
- Lleva artículos pequeños que contengan líquidos o polvos dentro en una bolsa transparente para que así los oficiales puedan verificar que en realidad se trata de maquillaje entre otros complementos.
- De ser posible lleva zapatos de cierre mágico
- No uses cinturón
- Guarda en un sitio de fácil acceso y de manera organizada todos tus documentos personales, de esta manera cuando te los pidan podrás mostrarlos rápidamente y no perderán el tiempo buscando cada documento de manera separada.
- No te muestres nervioso ante ningún evento que puedas observar de parte de los oficiales, normalmente realizan procedimientos de seguridad de manera aleatoria, pero si te muestras nervioso mientras se produce uno querrán saber más de ti, lo cual hará tu abordaje tardío y tedioso.
¿Puedo llevar joyas a Estados Unidos?
Debido a que son artículos de alto valor es necesario que los declares ante las autoridades aduanales cada joya o prenda preciosa que lleves. Por ejemplo, en el caso de que lleves varias prendas de oro puro, diamantes, esmeraldas entre otro tipo de piedras preciosas cuyo valor ascienda a más de 10mil dólares es necesario declararlo y así obtener el permiso necesario para introducirlas al país.
Para evitar problemas con este tema será necesaria:
- La factura de la joya
- Carta del agente aduanal
- Certificado de origen
- Documentación que asegure que has cumplido el procedo arancelario para poder introducir o extraer esa piedra preciosa o prenda valiosa de los Estados Unidos.
Estos consejos son suficientes para que puedas viajar a los Estados Unidos de manera segura y evites inconvenientes referentes a tus maletas, documentos personales y pertenencias que transportes. Si te ha quedado alguna duda eres libre de preguntarnos lo que quieras en nuestra sección de comentarios.