Saltar al contenido

¿Por qué los impuestos de Delaware son atractivos para muchas empresas?

Impuestos de Delaware y sus atractivos para empresas

Impuestos. Aunque algunos no lo quieran, estarán siempre presente en la vida de todos y especialmente entre quienes tienen empresas o realizan negocios con grandes ganancias. Ahora bien, la cantidad que debe pagarse en impuestos puede variar considerablemente de un lugar a otro. Es por eso que mientras en algunos lugares los pagos de impuestos son muy altos, en otros son relativamente bajos.

En este artículo explicaremos como son los impuestos en Delaware. Además, daremos atención a otras ventajas que ofrece el que establezcas tu empresa en este lugar y la forma en como están constituidas.

¿Por qué el estado de Delaware se considera un paraíso fiscal?

Estrictamente hablando, Delaware no debería considerarse como un paraíso fiscal, al menos no a primera vista. Es un lugar donde se pagan una cantidad de impuestos muy altos por parte de las personas que allí habitan.

Ahora bien, la situación es diferente en el caso de las empresas. Y es que en Delaware son muy pocos los impuestos que debes pagar como negocio. Esto permite entender como hay más de 200 mil empresas en este estado relativamente pequeño. En definitiva es un paraíso fiscal para las empresas pues ahorran una gran cantidad de dinero en impuestos, y en el caso de los impuestos que sí se deben pagar, el porcentaje es muy bajo. Veamos cuáles son.

¿Cuáles son los impuestos en Delaware?

Entre los principales impuestos se encuentra el estatal, el cual es poco menos del 10% de las ganancias obtenidas durante el año. Parece una cantidad muy grande pero la realidad es que muchas empresas solo registran Delaware como su residencia fiscal, más no realizan sus operaciones en este estado. En ese caso, se ahorran este impuesto.

Otro impuesto, el cual si deben pagar todas las empresas sin excepción es el de franquicia. Este impuesto está directamente relacionado con el permiso del estado para poder tener radicada allí la empresa. Los montos varían considerablemente de una empresa a otra dependiendo de su tamaño o propósito. Es por eso que alguna podría pagar poco más de 200 $ en un año mientras que otra tendría que cancelar alrededor de 300 dólares o quizás más.

Otras ventajas de establecer una empresa Delaware

Saber que debido a las leyes del lugar, en Delaware no tendrás que gastar demasiado en impuestos es muy animador. Pero esa no es la única ventaja que puedes disfrutar en el lugar.

Veamos otras.

  • Información. Una de las cosas que cada vez atraen más a las personas que desean abrir una empresa, o expandir la que ya tienen, es tener claro cuáles son las leyes que rigen a las empresas en el lugar. Y en Delaware todo está muy claro. Tanto los empresarios como los entes gubernamentales cuentan con reglas claras sobre la creación de empresas, la forma de manejarlas y los impuestos que deberá cancelar cada una.
  • Anonimato. No tendrás que registrar ningún dato personal al momento de hacer el registro de la empresa y lo que es aún mejor, tus datos no pueden revelarse a nadie más bajo ninguna circunstancia. Cada empresa cuenta con un representante que da la cara por ella.
  • Apertura de cuenta bancaria. Resulta de gran utilidad contar con una cuenta bancaria en Estados Unidos, pero no resulta fácil obtenerla, a menos que tengas una empresa registrada en Delaware. En ese caso, lo demás es sencillo.
  • Protección. Puede darse el caso de que la empresa sufra perdidas muy grandes y quiebre. Pero, el estado protege tus propiedades personales, las cuales no podrán ser utilizadas para cancelar deudas de la empresa.
  • Rapidez. Abrir una empresa puede tomar mucho tiempo, tiempo durante el cual no estás percibiendo ingresos. Pero, en Delaware solo puede tardar máximo una semana.

¿Cuáles son los requisitos para crear una empresa en Delaware?

Requisitos para crear una empresa en Delaware

Para crear una empresa en Delaware es necesario que te asegures de todos los requisitos que debes llenar. Tal vez esto pueda preocuparte un poco, pero no tiene que ser así. Y es que solo son exigidos dos por la ley. Veamos cuáles son.

  • Edad. Solo si eres mayor de edad según la ley en Estados Unidos puedes crear una empresa. En otras palabras debes tener 18 años o más.
  • Documento. Es muy importante que tengas un pasaporte vigente.

Ahora bien, es bueno aclarar que puedes llevar a cabo todo el registro de la empresa desde tu país de origen. Y una vez cumplas con estos sencillos requisitos, es momento de iniciar el proceso de la creación de la empresa. Para ello, debes elegir el tipo de empresa que serás. Veamos las opciones disponibles.

Tipos de empresas en Delaware

Existen varias alternativas para que puedas elegir la opción más conveniente. Vamos a mencionar algunas de ellas. Así tendrás mucho más claro todos los detalles y podrás tomar la decisión más acertada.

  • LLC. Esta puede ser conformada por una o varias personas y, según la ley, no hace falta que se expongan los nombres de los propietarios. Una sola persona puede cumplir con todas las funciones que implica una empresa.
  • Offshore. Puede ser registrada sin problema alguno en Delaware, pero no puede operar en el lugar. Y entre sus mayores ventajas está el hecho de que puede ser creada por solo dos personas quienes pueden permanecer en el anonimato si lo desean. Aparte no requiere de una cantidad específica de capital ni de ningún tipo de registro contable sobre el estado de la empresa.

¿Cómo se constituye una LLC en Delaware?

Si te has decidido por crear una empresa en Delaware y la opción es una LLC, entonces es momento de conocer cuáles son algunas de sus especificaciones legales. De esa forma sabrás cómo se constituyen.

  • Nombre. Puede ser cualquier nombre, siempre y cuando sea original. Y justo al final se le colocan las letras LLC.
  • Agente. Es requerida una persona para ser el representante de la empresa. Especialmente a la hora de llevar a cabo tanto el registro como cualquier otro proceso legal necesario. No puede hacerlo uno de los socios. En el caso de esta persona, sí debe vivir permanentemente en Delaware.
  • Licencias y Seguros. El estado exige que, según la empresa, deba contar con los permisos necesarios así como los seguros correspondientes.
  • Registro. Sin importar que la empresa lleve a cabo o no, operaciones comerciales en el estado, todas deben registrarse en la Secretaria del lugar.

CONTENIDO RELACIONADO