Saltar al contenido

5 cosas prohibidas en Estados Unidos (que no suelen prohibirse en otros países)

Estados Unidos es un país con una cultura y unas leyes muy diferentes a las de otras partes del mundo, y eso hace que haya ciertas prácticas, productos o comportamientos que no son aceptados o permitidos allí.

En este artículo te vamos a contar cuáles son las 5 cosas prohibidas en Estados Unidos que quizás te sorprendan o te hagan pensar dos veces antes de viajar o vivir allí. ¡No te lo pierdas!

cosas prohibidas en USA

Alimentos y artículos de origen animal

Una de las cosas que más llama la atención a los viajeros que llegan a Estados Unidos es la estricta regulación que existe sobre los alimentos y los artículos de origen animal que se pueden ingresar al país.

Alimentos y artículos

Por razones de seguridad sanitaria y protección de la biodiversidad, hay una larga lista de productos que están prohibidos o restringidos para traer a Estados Unidos, ya sea como equipaje personal o como envío postal. Algunos ejemplos son:

  • Frutas y verduras frescas, especialmente cítricos, mangos y aguacates enteros.

  • Carnes y embutidos crudos o cocidos, incluyendo jamón ibérico, salami o chorizo.

  • Quesos frescos o sin pasteurizar, como el queso de cabra o el brie.

  • Huevos y productos derivados, como la mayonesa o el merengue.

  • Leche y productos lácteos no pasteurizados o sin homogeneizar.

  • Miel y productos apícolas, como el polen o la jalea real.

  • Semillas, plantas y flores con tierra o sin certificado fitosanitario.

  • Pieles, plumas, huesos, cuernos o marfil de animales salvajes o en peligro de extinción.

Si se intenta ingresar alguno de estos productos sin declararlos o sin tener los permisos necesarios, se puede enfrentar a multas, decomisos e incluso negación de entrada al país.

Por eso, es mejor informarse bien antes de viajar y evitar llevar alimentos o artículos de origen animal que puedan causar problemas.

Piropos y contacto personal

Otra cosa que está prohibida en Estados Unidos y que en otros países es común o tolerada es el piropo y el contacto físico con desconocidos.

Los estadounidenses son muy respetuosos del espacio personal y la privacidad de los demás, y no les gusta que los miren fijamente, los toquen o les digan cumplidos sin su consentimiento. 

Piropos y contacto personal

Estas acciones pueden ser consideradas como acoso, falta de respeto o invasión y pueden generar reacciones negativas e incluso denuncias.

Por eso, si viajas a Estados Unidos, debes tener cuidado con cómo te relacionas con las personas que no conoces. Evita mirarlas intensamente, tocarlas sin permiso o hacerles comentarios sobre su aspecto físico.

Si quieres conocer a alguien o expresarle tu interés, hazlo de forma educada y discreta, sin invadir su espacio ni incomodarla. Así evitarás malentendidos y problemas.


Comprar medicamentos sin receta

Un tema que suele causar confusión entre los extranjeros que visitan o viven en Estados Unidos es el de la compra de medicamentos sin receta.

A diferencia de otros países donde se puede adquirir libremente una gran variedad de fármacos en las farmacias o incluso en los supermercados, en Estados Unidos hay una regulación muy estricta sobre qué medicamentos se pueden comprar sin receta médica y cuáles no.

medicamentos sin receta

Algunos ejemplos son:

  • Antibióticos: solo se pueden comprar con receta médica y en la cantidad exacta que se necesita para el tratamiento. No se puede traer antibióticos de otro país ni comprarlos por internet sin prescripción.

  • Antihistamínicos: solo se pueden comprar con receta médica o con identificación oficial, ya que algunos de ellos contienen pseudoefedrina, un componente que se usa para fabricar drogas ilegales.

  • Analgésicos: solo se pueden comprar con receta médica o en cantidades limitadas los que contienen opioides, como la codeína o el tramadol, debido al alto riesgo de adicción y sobredosis.

  • Anticonceptivos: solo se pueden comprar con receta médica los que son hormonales, como las pastillas, los parches o los implantes. Los que no lo son, como los condones o los espermicidas, se pueden comprar sin receta.

Si necesitas comprar algún medicamento en Estados Unidos, debes consultar con un médico y obtener una receta válida. No intentes traer medicamentos de otro país ni comprarlos por internet sin receta, ya que podrías tener problemas legales o de salud.

Beber alcohol en la calle

Una costumbre que muchos extranjeros tienen y que en Estados Unidos está prohibida es la de beber alcohol en la calle o en lugares públicos.

Aunque en algunos países es normal tomar una cerveza o un vino en un parque, en una plaza o en una terraza, en Estados Unidos esto está considerado como una falta grave y puede acarrear multas e incluso arrestos.

Beber alcohol en la calle

La razón es que se busca evitar el consumo excesivo de alcohol y los problemas que esto puede generar, como el vandalismo, la violencia o los accidentes.

Por eso, si quieres beber alcohol en Estados Unidos, debes hacerlo en lugares autorizados, como bares, restaurantes o clubes. También debes tener en cuenta que la edad legal para beber alcohol es de 21 años y que debes mostrar una identificación oficial para comprarlo o consumirlo.

Además, no debes conducir bajo los efectos del alcohol ni beber en exceso, ya que podrías poner en riesgo tu seguridad y la de los demás.

Fumar marihuana

La última cosa que está prohibida en Estados Unidos y que en otros países no lo está es fumar marihuana. Aunque en algunos estados se ha legalizado el uso medicinal o recreativo de esta sustancia, en el ámbito federal sigue siendo ilegal y puede tener consecuencias penales.

Además, hay muchas restricciones sobre dónde se puede fumar, cómo se puede comprar y cuánta cantidad se puede poseer.Por eso, si viajas a Estados Unidos, debes informarte bien sobre las leyes locales sobre la marihuana y respetarlas.

Fumar marihuana

No intentes traer marihuana de otro país ni comprarla en el mercado negro. Tampoco fumes en lugares públicos ni conduzcas bajo sus efectos.

Como has visto, hay algunas cosas que están prohibidas en Estados Unidos y que quizás te parezcan extrañas o injustas.

Sin embargo, debes tener en cuenta que cada país tiene su propia cultura y sus propias leyes, y que debes respetarlas si quieres disfrutar de tu viaje o tu estancia allí. Así evitarás problemas y malas experiencias.

CONTENIDO RELACIONADO