Si bien salir de compras en Miami puede parecer una actividad que terminará resultando muy costosa. La realidad es que es posible encontrar buenas ofertas y oportunidades y terminar pagando algunas cosas mucho más baratas que en tu país. Por eso Miami se ha vuelto una meca para aquellos que quieren hacer tour de compras.
No obstante, para no pagar de más hay que saber dónde comprar y tener en cuenta algunas consideraciones que se comentarán en este artículo.
Tabla de Contenidos
La Clave: Dónde comprar
Una de las cosas que más baratas se consiguen en Miami es la ropa. Las diferencias son considerables con otros países, en especial con los de Latinoamérica y en menor medida con Europa, pero aun así, aquí es más barato.
Esto es mucho más evidente si vas a los outlets y en tiendas de marca que tengan ropa de temporadas anteriores. Tiendas como:
- T.J. Maxx
- Marshalls
- Ross
- La cadena Simon que tiene en el área de Miami los Malls de Dadeland, The Falls y Miami International y el tremendo outlet Sawgrass Mills, el más grande del país.
Sawgrass Mills está localizado a solo 15 minutos al oeste de Fort Lauderdale y aproximadamente a 30 minutos de Miami y Palm Beach. Sus tiendas ancla son:
- Saks Fifth Avenue OFF 5TH
- Last Call by Neiman Marcus
- Nordstrom Rack
- Bloomingdale’s – The Outlet Store
- Nike Factory Store
- Gap Outlet
- American Signature
- Marshalls
- Burlington Coat Factory
- BrandsMart U.S.A
No solo en ropa se hace la diferencia
Otra área bastante atractiva por sus precios es la electrónica. No solo se consiguen los últimos modelos de absolutamente todo, sino que las diferencias de precios son considerables con otros países, en especial con aquellos con altos impuestos a las importaciones.
Otras claves: gift cards y cupones de descuento
Muchas tiendas, casas de ropa y de electrónica emiten cupones de descuento. Solo hay que registrarse en sus sitios web y estar atento a las novedades que llegan al mail. Además, los diarios del fin de semana vienen repletos de cupones de descuento o de secciones especiales patrocinadas por grandes tiendas que dan precios especiales a los que se presenten con el mismo.
Por otro lado, las gift cards o tarjetas de regalo, son tarjetas con valores para hacer compras en distintas tiendas. Hay sitios en internet que venden gift cards de tiendas puntuales pero con descuento sobre el valor total. Así, por ejemplo se puede comprar una tarjeta por un valor de u$s100 de un determinado lugar, pero pagarla mucho menos.