Todos somos iguales. Seguramente hemos leído o escuchado esa expresión. Por lo general se utiliza para destacar que no hay razón para discriminar a una persona por su procedencia o color de piel. Y es que el racismo es un problema muy acentuado en todo el mundo, pero sobre todo en Estados Unidos. Tan solo basta con buscar noticias de racismo para darnos cuenta de que no es algo nuevo, y lo peor es que no parece que vaya a terminar pronto.
En este artículo hablaremos un poco sobre esta terrible mancha que tiene y mantiene la nación de Los Estados Unidos. Además, destacaremos algunos de los actos racistas más famosos en la historia. De seguro que nos ayudará a tomar conciencia de este grave problema.
Tabla de Contenidos
Historia del racismo en Estados Unidos
Aunque es un tema sensible para gran parte de la humanidad, es muy importante estar informados. Para hablar de la forma en cómo empezó el racismo en Estados Unidos, tenemos que remontarnos hasta 2 siglos atrás, cuando las personas de raza negra eran considerados inferiores y por tanto, como útiles solo para el servicio de los blancos. Los más pequeños al crecer viendo que la servidumbre era de raza negra influía profundamente en ellos, al punto de verlos como inferiores.
Para el año de 1863 se abolió la esclavitud, pero de manera muy superficial y no se especificaban muchos detalles importantes. Por ejemplo, no estaba determinado si los afroamericanos contaban con los mismos derechos de los blancos. Para el año de 1870 se acabó con la esclavitud por completo, pero aún quedaba la influencia de la cultura que para ese momento no permitía ver que todos; blancos y negros, eran iguales. Luego se implementó la segregación social, que dicho de otra forma, era la separación de los servicios para blancos y negros. Había reglas y beneficios diferentes para unos y otros. Por ejemplo, había escuelas para blancos y otras para negros.
Todo ese tipo de conducta solo fomento el desprecio de los blancos hacia los negros. Al punto de que hasta nuestros días sigue existiendo el trato despectivo hacia las personas de color por parte de algunas personas. En los años donde el racismo fue tolerado y hasta apoyado por las autoridades, surgieron grupos como el Kukuxklán, los cuales se dedicaron a hostigar y abusar de las personas afroamericanas. Y tristemente, esto fue solo el comienzo.
Casos de racismo en Estados Unidos más famosos
Entre los casos más sonados de discriminación racial siempre surgirán en primer lugar los que se han cometido contra las personas de color.
Echemos un vistazo a algunos de estos. Que sirvan como recordatorio de lo cruel que puede llegar a ser la humanidad al dejarse llevar o cegar por el racismo.
- George Junius Stinney Jr. Tenía apenas 14 años y para ese momento fue juzgado como un adulto. Se le acuso de asesinar a dos niñas. A simple vista podía haberse determinado que este joven era inocente, ya que las niñas fueron golpeadas con una tabla muy pesada para ser levantada por George. La hermana de George confirmó la coartada pues estaban juntos en el momento que las niñas murieron, lejos del lugar del asesinato. Sin embargo, fue condenado a muerte. Solo unos años más tarde, aquel juicio fue declarado no válido legalmente por parte de una jueza
- Rosa Parks. Esta mujer tuvo que ir a prisión porque no quiso ceder su asiento a un hombre blanco. Hoy día parecería un mal chiste, pero las leyes de ese momento obligaban a cualquier persona de color a ceder su puesto a los blancos.
- Trayvon Martin. Con tan solo 17 años fue asesinado de un tiro en el pecho. Su agresor fue liberado ya que según fue en defensa propia. Este hecho ocurrió en el 2012.
- George Floyd. En pleno 2020 fue asesinado por la policía. Lo cual desencadeno una serie de protestas muy serias debido a la violencia de los policías que lo arrestaban, al punto de causarle la muerte.
Actualidad del racismo en EEUU
Quizás pudiéramos concluir que el pleno siglo XXI el racismo ya es cosa del pasado y que fue solo una mancha que quedará en la historia, pero lamentable la realidad es que hoy más que nunca el racismo se evidencia en todo el país. Tan grave es la situación que incluso se habla del resurgimiento del Kukuxklán. Esto es tan solo una pequeña muestra de lo deteriorado que está el país cuando se trata de contener o erradicar el racismo.
En el año 2020, se supone que con los avances tecnológicos y el progreso en otras áreas de la humanidad, se debería estar hablando de otros temas, pero no es así. Este año se siguen asesinando, despreciando y discriminando a las personas de raza negra o asiática por el simple hecho de ser diferentes, no inferiores, solo diferentes. Las autoridades que deberían ser la solución son las que han llevado hasta ahora la delantera en fomentar dicho maltrato.
Mejores películas sobre racismo en Estados Unidos
El cine no se ha quedado callado, y a partir de los años 50 se comenzó a exponer a través de películas el grave problema de racismo existente en Estados Unidos. A continuación, mencionaremos algunas de las películas que dejaron ver esta situación al mundo entero.
- Conspiración de Silencio. Muestra la historia de un soldado que pierde un brazo en la guerra y ahora debe buscar refugio. Pero el lugar a donde llega es un lugar donde se permite el abuso contra los japoneses
- En el calor de la noche. En esta se puede ver como un policía negro debe investigar un crimen por odio racial. En la vida real, esto le habría costado la vida
- Arde Mississippi. Narra la historia de dos agentes del FBI que son enviados a fin de conocer el motivo de que algunos defensores de los derechos humanos hayan desaparecido en la zona
- Haz lo que debas. Es tal vez una de las más crudas en cuanto a exponer el racismo y sus consecuencias. Fue lanzada en el año 1989.
- 12 años de esclavitud. Esta es la más reciente en esta temática. Cuenta la historia real de un hombre de color que fue vendido como esclavo. Vale la pena ver todo lo que él nos cuenta, a fin de comprender el grado de sufrimiento que causa el racismo.