El país americano aprueba miles de solicitudes para obtener la visa de no inmigrante a personas que anhelan ingresar a Estados Unidos por un tiempo siendo ciudadanos extranjeros. También desaprueba o rechaza otras tantas solicitudes.
Se estima que menos del 15% de solicitudes, de un total de 100% de las peticiones son rechazadas, según la Oficina de Asuntos Consulares de Estados Unidos. Pero, ¿Cuál es la razón del rechazo de las solicitudes para obtener la visa? ¿Qué hace que tu solicitud sea denegada y cómo puedes evitarlo?
Tabla de Contenidos
¿Qué puedo hacer si me niegan la solicitud de visa (Estados Unidos)?
Son muchas las razones por las que las visas solicitadas son denegadas, la principal de ellas, según USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos) es cuando el solicitante no establece su derecho al estatus de no inmigrante, esto lo puedes ver reflejado en la sección 214b.
Esto quiere decir que la persona que solicitó la visa no dio o demostró pruebas sólidas de tener lazos de retorno con su país de origen. Por ejemplo, empleo, hogar, familia, etc. Aunque esta es la principal también existen otras razones.
Por lo general, cuando la solicitud de la visa estadounidense es denegada, se le informa al solicitante el apartado de la ley que se aplica. De la misma manera se le informará si puede solicitar una exención de inelegibilidad. No te preocupes si no entiendes de qué se trata, unas líneas más adelante te lo explicaremos.
Para aclararte un poco la idea, se presenta un ejemplo. La solicitud de la visa es denegada por el apartado 221(g). Esta hace referencia a el transcurso del oficio consular el solicitante no recaudó todos los requisitos o información para concluir la elegibilidad del interesado para recibir la visa.
Si este es tu caso, recibirás una carta con los pasos a seguir y tienes básicamente dos escenarios:
- Completar los documentos que hacen falta, tendrás una lista con dichos documentos, especificados y enumerados
- Un proceso administrativo adicional, de la misma manera que el caso anterior, recibirás instrucciones sobre el proceso faltante y los pasos administrativos a seguir
Es importante que tengas presente que el tiempo que puedes llevar el proceso administrativo podrá variar de acuerdo al estado de cada solicitante.
Si te han negado la solicitud de la visa a causa del apartado 221(g), tienes esperanza de continuar el proceso de solicitud dentro de un año. Y esto lo podrás hacer al recaudar los documentos e información faltante y proporcionarlos al ente correspondiente para que la solicitud sea procesada nuevamente.
Si lamentablemente no logras reunir la información adicional dentro del tiempo estipulado deberás realizar la solicitud desde cero nuevamente, esto incluye pagar la tarifa.
Si tu solicitud fue denegada por la sección 212(a)(9)(B), en otras palabras, por haber permanecido más tiempo en el país americano del permitido o bien por ingresar al país ilegalmente: no tendrás oportunidad de optar por la visa dentro de 3 años hasta los 10 años o más.
Conoce las exenciones de inelegibilidad
Anteriormente leíste exenciones de inelegibilidad, a continuación, aprenderás sobre el concepto. El gobierno de los Estados Unidos tiene ciertas condiciones o estados en las que una persona es inelegible para obtener la visa. Por ejemplo, cometer crímenes durante su estancia, presentar documentos falsos, o bien exceder los días de la estancia en el país.
Pero, hay exenciones de inelegibilidad a las que puedes recurrir para lograr obtener tan apreciada visa, todo está subordinado a la ley bajo la cual el solicitante no fue aceptado.
Para saber si pedir una exención de inelegibilidad o no, debes:
- Dirigirte al funcionario consular o al consulado donde realizaste la solicitud de la visa
- Pedir las instrucciones o pasos para presentar la solicitud
Pero debes tener en cuenta de que no hay seguridad de que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) le de el visto de aceptación a la exención, pero si la respuesta es positiva lograrás la emisión de la visa.
Para terminar, ten presente que para realizar el proceso de solicitud de exención de inelegibilidad debes presentar el formulario I-601 que tiene una tarifa de US $930.