Saltar al contenido

Mejores Trabajos en Florida para hispanos (más populares)

Muchas veces vivir en el extranjero es complicado, y cuando se trata de trabajo es mucho peor. Si vives o tienes un familiar latino en Estados Unidos y quieres saber cuáles son los mejores trabajos de Florida, esta guía te dará una perspectiva nueva sobre qué te conviene o no en dicho país.

Trabajos para españoles

Florida es uno de los lugares de destino más buscados por personas de España, esto debido a su diversidad cultural, oportunidades de empleo y turismo. Sin embargo, a diferencia de otros países Estados Unidos exige la misma documentación en cualquier ciudad o estado, y conseguirlos es un reto.

Como español cada ciudadano puede optar por la Visa ESTA, no obstante, es importante contar además de eso con la visa de no inmigrante.

Trabajos en Florida

Ahora bien, ¿cuentas con los requisitos y quieres sabe los trabajos más populares en Florida?

Pues si buscas diversión, poca experiencia laboral y excelentes beneficios la empresa de Disney está en el primer lugar de la lista. Para sus parques temáticos siempre solicita personal que va desde salvavidas a chef. ¿Qué obtienes con el trabajo? Pensión, vacaciones pagadas y salarios que rondan los 14$/h.

Si buscas un empleo más técnico donde puedas escalar posiciones entonces trabajar en servicio al cliente o marketing en Procter and Gamble puede ser perfecto para ti. Con el trabajo obtendrás cobertura médica y vacaciones pagadas, además de excelentes paquetes salariales.

Otro trabajo muy buscado y de fácil acceso es en el área de marketing en Booking. Sus beneficios y ambiente laboral la hacen la favorita entre muchos trabajadores de habla hispana.

Otros empleos para españoles muy buscados están: Operaciones aeroportuarias, desarrollo de software, diseño gráfico y contador. La mayoría de estos puestos no exigen títulos universitarios o experiencias, no obstante, consultar bien los requisitos antes de viajar a Florida.

Trabajos para sin papeles

Uno de los mayores inconvenientes a la hora de conseguir trabajo en el extranjero es la documentación, y más aún en países como Estados Unidos. Sin embargo, no es imposible.

Si bien es cierto que existen rumores de que los únicos empleos disponible son los de limpieza o cuidadora de niños, actualmente ya no es así. ¿Por qué razón? por el mismo apoyo de la comunidad hispana en Florida.

Si buscas trabajar en esa ciudad sin documentación puedes optar por ser chofer, mesero, cocinero, barbero, barténder, costurera o enfermero, y dependiendo de la empresa que te contrate y de las horas laborales podrías a llegar a ganar 400$ quincenales o semanales.

➜ Sin embargo, de todas estas opciones el mejor enfoque a la hora de querer un trabajo sin documentación es desempeñarte como freelencer.

Ser freelencer reduce la posibilidad de ser deportado y además puedes solventar cualquier crisis económica que estés a travesando. ¿De qué manera? Ofreciendo desde tu hogar tus servicios o conocimientos mediante internet. No solo te da oportunidad de una mejor vida, sino que tú mismo impondrías las condiciones y formas de trabajar. Podrías incluso ganar de 100 a 30 dólares por cada trabajo que realices, obviamente dependerá del pedido.

Lo único que debes es tener conocimientos o experiencia como diseñador gráfico, redactor, escritor o editor y acceso a internet y a una computadora.

Trabajos sin permiso de trabajo

Trabajar en Florida o en cualquier parte de Estados Unidos sin permiso de empleo está considerado prohibido, incluso si tienes una visa europea. Es por esa razón que buscar trabajo puede hacerse cuesta arriba, aunque es mucho más sencillo a cuando eres un inmigrante ilegal sin ninguna documentación.

Si tienes visa de turismo puedes tramitar una visa de trabajo en la embajada de tu país. Toma en cuenta que sin este documento serás considerado como un inmigrante ilegal y por tal razón los trabajos que consigas estarán limitados igual que el caso anterior.

¿Qué opciones tienes? Trabajar como agente financiero en empresas como Fidelity Investments, como empleado de servicio al cliente en DELL, incluso como misionero en Cru y asistente financiero en Navy Federal Credit Union.

Muchas de estas empresas facilitan los trabajos a hispanos que saben no tienen la documentación al día. ¿Conoces otros trabajos? Danos tu opinión sobre otros trabajos que habitualmente buscan en Florida, Estados Unidos.

CONTENIDO RELACIONADO