Saltar al contenido

Cómo conseguir un contrato de trabajo en Estados Unidos

 

¿Quieres saber cómo conseguir un contrato de trabajo en Estados Unidos? realizar una actividad laboral en este país implica muchos factores, incluyendo documentos y permisos.

En este artículo, te indicaremos los pasos a seguir para poder ejercer una actividad laboral en Estados Unidos, cuales son las mejores agencias de trabajo por las que puedes optar y te mostraremos una lista de consejos que te serán útiles para tener éxito en tu búsqueda de empleo.

¡Empecemos!

¿Cómo se puede conseguir un contrato de trabajo en Estados Unidos?

Si deseas mudarte a Estados Unidos para desempeñar actividades laborales y tener una mejor calidad de vida, debes tomar en cuenta una serie de factores específicos. A continuación, te indicamos paso a paso cómo conseguir un contrato de trabajo en Estados Unidos:

  1. Es fundamental que determines el tipo de trabajo que vas a realizar. Analiza elementos como tu carrera, habilidades profesionales, rango salarial, entre otros. Así podrás postularte en ofertas que se alineen con tu perfil profesional.
  2. Ahora enfócate en encontrar empleo temporal o fijo en tu área. Contacta con empresas estadounidenses para enviar tu currículum. Algunos de los requisitos más comunes es un alto nivel de inglés y una formación académica de nivel superior.
  3. El visado de trabajo es un requisito imprescindible. En este sentido, se tienen diferentes opciones de visado, entre ellos están los siguientes:
  • Visa J1. Está enfocada en los trabajadores de intercambio o voluntariado en proyectos sociales, como el puesto de au pair.
  • Visa H1-B. Está disponible para las personas altamente especializadas en un sector. Generalmente, corresponde a profesionales con títulos universitarios.
  • Visa H2-A. Se les da a las personas que se mudan a Estados Unidos para desempeñar actividades agrícolas.
  • Visa H2-B. Se destina a trabajadores que van a ocupar un cargo temporal, pero con poca oferta en el país, como la hotelería, jardinería y construcción.

Al finalizar el proceso de búsqueda de empleo, se debe solicitar el alta en la Seguridad Social. Para ello se debe presentar los documentos de identidad, de inmigración y el permiso de trabajo.

Agencias de reclutamiento para trabajar en Estados Unidos

Existen diferentes agencias de empleo dentro del mercado estadounidense. Algunas de estas se especializan en la búsqueda de trabajo para extranjeros.

trabajar en Estados Unidos

En adelante, te indicaremos cuáles son algunas de las mejores agencias de empleo para trabajar en Estados Unidos:

  • Kelly Services: Está es una compañía multinacional dedicada al reclutamiento de personal a nivel mundial. Con presencia en más de 30 países.
  • Randstad: Es una empresa multinacional especializada en trabajo temporal. Cuenta con presencia en 39 países. Su objetivo es simplificar el proceso de búsqueda de empleo y ayudar a encontrar el candidato perfecto para las necesidades de las empresas.
  • Manpower: Se dedica a la selección de personal, asesoría en el desarrollo de carreras y ofrece soluciones integrales para la gestión de Recursos Humanos. En la actualidad está presente en más de 80 países.
  • Integrity Staffing Solutions: Ofrece servicios de reclutamiento a tiempo parcial y permanente para personas en los Estados Unidos. Requieren cubrir una amplia gama de puestos en todos los niveles.
  • Frontline Source Group: Es una agencia de trabajo y contratación. Brinda servicios a empresas en todos los estados de EE. UU. Su personal está especializado en una variedad de industrias y disciplinas de carrera.
  • USAJOBS: Este es el portal del gobierno de los Estados Unidos. Aquí se pueden encontrar todas las ofertas de trabajo disponibles en el país. Las oportunidades laborales están disponibles para todos los ciudadanos que cumplan con los requisitos necesarios.

Estas son las mejores alternativas que puede aprovechar una persona interesada en tener un contrato de trabajo en Estados Unidos. Son agencias de trabajo muy conocidas y responsables, las cuales facilitarán tu búsqueda de empleo.

Consejos para conseguir un contrato de trabajo en Estados Unidos

Antes de firmar un contrato de trabajo es importante que tomes en cuenta algunas recomendaciones, especialmente si te vas a mudar para trabajar en Estados Unidos. Aquí te mostramos algunos consejos útiles que puedes seguir para tener éxito:

  • Es importante profundizar sobre las leyes del estado en el que te encuentras, para garantizar que el documento cumpla legalmente las pautas. Así evitar futuros inconvenientes.

  • La mayoría de los contratos laborales muestran la fecha de inicio y de finalización de la relación de trabajo, junto con los procedimientos de renovación disponibles. También hay documentos que no tienen renovación. Es recomendable que estudies los procedimientos de renovación que ofrece el empleador.

  • Conocer el valor de tu trabajo es fundamental, mucho más si eres profesional, ya que te ayuda a identificar si recibes una compensación acorde a tus habilidades y conocimientos al momento de firmar el contrato de trabajo.

  • Leer detenidamente cada sección del contrato te da una perspectiva sobre cómo funcionará tu relación laboral. Si el documento no aborda algunas de tus necesidades o tienes alguna duda, puedes negociar con el empleador.

Estos son solo algunos de los consejos que debes tomar en cuenta para que te vaya bien en tu búsqueda de trabajo por contrato en Estados Unidos. ¡Sigue cada una y verás que tendrás éxito!

CONTENIDO RELACIONADO