Saltar al contenido

¿Qué es el GPA en USA?

Para salir de dudas rápidamente sobre qué es un GPA, te aclaramos que se trata de un término que se utiliza mucho en la High School y niveles académicos más altos en Estados Unidos.

El GPA es el Promedio de Calificaciones, que confirma tu rendimiento del total de clases. La ventaja de tener un promedio alto promedio es poder beneficiarte de becas. Es uno de los aspectos más importantes durante la universidad y aparece en tus notas oficiales.

Vamos a explicarte cómo se calcula y las equivalencias con las notas en España. Sigue leyendo todo lo que necesitas saber sobre el GPA.

GPA en estados unidos

Cómo se calcula el GPA en USA

En USA se utiliza un mecanismo diferente para calcular el promedio de notas de un estudiante. De esta forma, se aseguran conocer sus capacidades académicas. Sin embargo, cada High School incorpora un GPA diferente.

Hay dos sistemas básicos de calificación, ambas son de forma numérica y de letra. Y se utiliza en las notas de tareas diarias y exámenes.

La escala para calificar a un alumno va de cero a cien. Cada número se corresponde con una nota de letra:

  • A: 90-100

  • B: 80-89

  • C: 70-79

  • D: 60-69 (Suspenso)

  • F: 0-59 (Suspenso)

Las notas de letra también pueden estar acompañadas con un positivo o negativo. Esto es porque cuando se calcula el promedio se considera hasta el primer decimal del valor de la letra. Así es como quedaría:

  • A: 93-100

  • A-: 90-92

  • B+: 87-89

  • B: 83-86

  • B-: 80-82

  • C+: 77-79

  • C: 73-76

  • C-: 70-72

  • D+: 67-69

  • D: 63-66

  • D-: 60-62

  • F: Menos de 60

Voy a explicarte paso a paso cómo se realiza este promedio:

El GPA lo calculan de una escala del uno al cuatro. O sea que, las notas numéricas (que van del 1 al 100) se convierten en notas de letras, y de la nota de letra a la escala 4.0.

Porcentaje numérico

Letra

Escala 4.0

93-100

A

4.0

90-92

A-

3.7

87-89

B+

3.3

83-86

B

3.0

80-82

B-

2.7

77-79

C+

2.3

73-76

C

2.0

70-72

C-

1.7

67-69

D+

1.3

63-66

D

1.0

60-62

D-

0.7

Below 60

F

0.0

  1. El alumno recibe una nota en letra y conoce los créditos de la clase a la que corresponde. Por lo tanto, multiplica la escala a la que corresponde su letra por los créditos de la clase.
  2. Así obtiene el resultado de los puntos ganados.

  3. Luego, sumas todos los puntos de tus asignaturas y los divides por la cantidad de clases.

  4. Tu resultado es el Promedio de Calificaciones (GPA)

Máximo GPA en Estados Unidos

En EEUU te puedes graduar con honores si tienes un promedio alto. Cada universidad tiene sus requisitos para poder lograrlo. Existen 3 tipos de Honores:

  1. Suma Cum Laude: “Con el mayor honor” Es el reconocimiento a un rendimiento sumamente destacado, reservado para los mejores promedios. Representa entre el 1 o el 5% más alto.

  2. Magna Cum Laude: “Con gran honor” Es el reconocimiento a un rendimiento académico muy destacado, con promedios entre el 5 o 15% más alto.

  3. Cum Laude: “Con honor” Es el reconocimiento a un rendimiento académico destacado, estando el promedio del alumno entre el 20 o 30% más alto.

Equivalencias entre GPA de EE.UU. y España

El proceso de igualación de calificaciones es fundamental para conocer el rendimiento académico de un estudiante en el exterior.

Se logra a través de una gestión muy sencilla que le permitirá al estudiante ingresar a otro sistema educativo, o simplemente, conocer su promedio académico de forma legal para poder hacer las convalidaciones que necesite.

Para que veas claramente a qué notas equivale el GPA traducido al mecanismo español, te mostramos el siguientes cuadro:

PARTE 1

PARTE 2

-CONCLUSIÓN-

El GPA es un sistema de calificación estadounidense muy importante en las universidades. Si obtienes un GPA alto te permitirá posicionarte mejor en tu vida laboral. Y si consigues mantener un buen promedio a lo largo de tu carrera, podrás recibir diferentes tipos de becas.

¿Qué te ha parecido esta información? Si necesitas saber más sobre este tema escríbenos en comentarios.

CONTENIDO RELACIONADO