Un cheque es una orden de pago puesta por escrito que permite a quien lo recibe cobrar una suma de dinero determinada en el mismo y que tiene que estar disponible en la cuenta bancaria de quien lo emite.

En el momento en que se hace efectivo el cobro de dicho dinero, no tiene por qué estar presente el titular de la cuenta, y además, una vez se cobre ya no hay lugar a reclamos.

En este artículo queremos aclarar la importancia de este tema, para que puedas evitar errores. Sigue leyendo.

endosar cheque

Tipos de endoso de cheques

Cuando endosamos un cheque estamos traspasando este documento a una persona diferente del titular de la cuenta, para que lo cobre. Ese es el objetivo de endosar de un cheque, o sea traspasar el poder de cobro de una persona a otra.

Existen 3 formas de endosar un cheque:

Cómo endosar un cheque para cobrar

Para endosar un cheque el beneficiario original del mismo debe firmar en el reverso del cheque. Así es como el beneficiario lo entrega en cobro.

Datos para endosar un cheque

Para que un cheque se considere bien endosado, tiene que poner en su reverso los siguientes datos respetando el orden que se indica:

  1. La firma del beneficiario original del cheque

  2. El nombre del nuevo beneficiario, o sea, la persona que va a cobrarlo en ventanilla

  3. La dirección y teléfono de la persona que va a cobrar el cheque

De esta forma, cuando vayas a la sucursal del banco a cobrar el cheque, el cajero te pedirá la documentación que confirme que tú eres el beneficiario del mismo.

Ejemplo de un cheque endosado

como endosar cheque

Vamos a explicarlo de forma más gráfica para que quede bien claro cómo es el mecanismo del endoso y a qué proceso da lugar.

Por ejemplo:

Este es un ejemplo característico de cómo funciona un endoso. Como ya hemos dicho, los cheques pueden ser re-endosados. O sea, la persona “B” puede firmar su cheque en favor de “C”. Y así sucesivamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *