En este post conocerás con detalles cuales son los mejores programas para adultos mayores ¡Descúbrelos!
Tabla de Contenidos
Top 5 mejores programas para adultos mayores
Existen programas que tienen como objetivo prestarles la colaboración a los adultos mayores a reunirse con sus familiares después de largos años sin tener ningún tipo de comunicación y/o contacto. Seguidamente te presentamos algunos de esos programas, considerados como los mejores.
Familia sin fronteras
Los adultos mayores, tanto mujeres como hombres mayores de 60 años tienen la oportunidad de obtener su visado con este programa para reencontrarse con sus familiares. La tarea principal de familia sin fronteras es reunir a padres, madre e hijos de nacionalidad jaliscienses que tengan hasta 10 años sin verse.
El programa denominado Familia sin fronteras de manera temporal reunifica a las familias que por situación migratoria en determinado momento fueron separadas para radicarse en Estados Unidos y por cierta dificultad no han podido conseguir el visado de personas mayores.
Requisitos para gozar del beneficio de Familia sin fronteras
Si eres adulto mayor jalisciense y tienes una parte de tu familia residenciado en el país vecino, pero deseas reunirte con ellos porque llevas 10 o más años sin verlos, reúne los requisitos que se presentan a continuación:
- Contar por lo menos con un pasaporte con dos años de vigencia.
- En Estados Unidos debes tener una (un) hija (o) indocumentado.
- Al momento de solicitar el programa debes alcanzar la edad de 60 años o más.
- Contar con más de 10 años de no ver a tu hija (o).
- Anteriormente ningún otro país te haya deportado.
- Carecer de inconvenientes con la justicia de los Estados Unidos.
- No haber tramitado una visa y que la misma haya sido negada por lo menos un año antes de este programa.
- Contar con solvencia económica para cubrir los gastos del viaje.
- De manera cabal cumplir con todos los requerimientos del programa sin excepción.
Alas de Plata
Este programa denominado Alas de Plata tiene como finalidad reunificar a la familia previa coordinación con la embajada estadounidense en la ciudad mexicana. Específicamente, le brinda la oportunidad al adulto mayor a reunirse después de largo tiempo con sus familiares amados en tierras americanas.
Requisitos para conceder el beneficio Familias migrantes fuertes y unidas
Los requisitos que debe presentar el solicitante o interesado se detallan a continuación:
- Contar con 60 años o más.
- Ser asociado de Alas de Plata.
- Encargarse de los gastos del proceso consular de VISA.
- Ser responsable de los gastos del viaje aéreo de su familiar.
- Responder por la cuota de seguro viajero.
Familias migrantes fuertes y unidas
Este programa tiene como objetivo promover la reunificación familiar de mexiquenses permanecidos en el país americano que, por situaciones migratorias, en un período de tiempo prolongado (10 años o más), no han visto a sus familiares mayores de 60 años
Específicamente, busca reconstruir y reforzar los lazos de familiaridad entre los descendientes de mexicanos en Estados Unidos. Los mismos compartirán la cultura, sus costumbres y tradiciones propias del Estado de México consiguiendo en ello las raíces que componen su doble nacionalidad.
Requisitos para disfrutar del beneficio Familias migrantes fuertes y unidas
Los ciudadanos mexicanos mayores de 60 años que desean reunirse con sus familiares residenciados en el país anglosajón deben cumplir los siguientes requerimientos:
Por parte de solicitante son:
- Haberse establecido en Estados Unidos de América desde hace más de 10 años.
- Ser nativo del Estado de México o comprobar sus raíces con la entidad.
- Ser parte de algún club o federación de migrantes.
- Contar con un estatus migratorio irregular en los Estados Unidos de América.
- Presentar los siguientes documentos:
- Documentos de identidad
- Comprobante de domicilio en Estados Unidos de América.
- Carta detallada sobre el cuidado y retorno del familiar.
- Solicitud para ingresar al programa. Al momento de ser aprobada la visa familiar, se necesita copia del comprobante de pago del transporte aéreo redondo e igualmente la compra de un seguro viajero.
Por parte del beneficiario
- Ser mayor de 60 años.
- Ser nativo del Estado de México o verificar sus raíces con dicha entidad.
- Tener un mínimo de 10 años o más sin ver a sus familiares radicados en Estados Unidos de América.
- Bajo la figura de indocumentado, no haber ingresado o permanecido en Estados Unidos de América.
- En lapso menor a 6 meses no haber solicitado una visa americana.
Es necesario además consignar los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento.
- Credencial de elector.
- Pasaporte mexicano (mínimo 1 año de vigencia).
- Documento de residencia en el Estado de México.
- Certificado médico.
- Aprobación del médico que certifique que puede viajar.
Raíces del Sur
Este programa denominado Raíces del Sur, ha sido creado con el propósito de que familiares visiten a sus parientes en las tierras americanas.
Al ser registrada la persona, se envía la información a la embajada de la Ciudad de México en espera de la confirmación de la cita, al tener la visa son llevados a Estados Unidos por un período de 4 semanas y luego son regresados a su país natal.
Posteriormente, los familiares los pueden llevar una vez más al país anglosajón en cualquier momento.
Requisitos para aprovechar el beneficio Raíces del Sur
El solicitante del beneficio debe tener:
- Mínimo 60 años cumplidos.
- El pasaporte debe estar actualizado.
- En ningún momento haber sido deportado con documentos falsos.
- Por lo menos tener un (a) hijo (a) en tierras mexicanas.
El beneficiario (familiar residente en USA) debe presentar
- Nombres y apellidos
- Número telefónico
- Correo electrónico
- Cancelar el registro de los trámites administrativos
Brazos Mexiquenses
Este programa denominado Brazos Mexiquenses es un club orientado a prestar colaboración a los hispanos para que se reúnan con sus familiares en Estados Unidos de América.
Al inscribir el interesado en el programa, la información es suministrada a la embajada de México, para que le otorguen la cita respectiva. Luego al ser portador de la visa son trasladados a Estado Unidos por un período de 4 meses y luego los devuelven a su lugar de residencia.
En otro momento o por cualquier motivo pueden visitar las veces que deseen el territorio estadounidense.
Requisitos que debes presentar para conseguir el beneficio Brazos Mexiquenses
Las personas que organizaron este club para que los inmigrantes puedan reunirse con sus familiares adulto mayor deben reunir los siguientes requisitos:
El solicitante debe presentar:
- Contar con 60 años cumplidos o más.
- Disponer de pasaporte vigente.
- Por ningún motivo debes haber sido deportado del país americano.
- En Estado Unidos debes tener un (a) hijo (a).
El beneficiario debe presentar:
- Datos personales (nombres y apellidos)
- Facilitar un número de contacto.
- Suministrar el correo electrónico.
- Cubrir los gastos correspondientes a los trámites administrativos.
Estos programas son muy significativos para todos los familiares que por motivos de fuerza mayor han tenido que despedirse, porque le la oportunidad de reencontrarse y compartir agradables momentos.
¡Los programas para adultos mayores son un éxito total!