Saltar al contenido

¿Cómo se hace una carta de invitación para Estados Unidos?

En el siguiente post conocerás los detalles específicos para redactar una carta de invitación que enviarás a Estados Unidos; ¿pensaste que sería complicado? Pues no, olvídate de eso, porque al seguir las siguientes sugerencias lograrás una carta de invitación impecable.

¿Quién puede redactar una carta de invitación?

Un ciudadano estadounidense o cualquier residente permanente legal pueden redactar una carta de invitación. Es necesario que:

  • La persona que invita compruebe ser ciudadano o al menos residente legal
  • Prevalezca una relación cercana o de parentesco contigo (pariente, amigo, incluso representante de una institución conveniente).

cómo redactar carta de invitación en EEUU

Quien redacta la carta deposita su confianza en ti asumiendo ciertas responsabilidades financieras y legales.

¿Qué debe contener una carta de invitación?

Generalmente, al redactar una carta de invitación, se experimenta mucha presión, específicamente si es una carta oficial enviada al gobierno estadounidense, sin duda suele ser más estresante.

Sin embargo, no te preocupes aquí aprenderás lo que debe contener una carta de invitación:

  • Estar redactada en inglés. En caso de estar en otro idioma no se aceptará
  • Indicar si eres ciudadano o residente legal americano
  • Señalar el parentesco, familiaridad o relación con el solicitante
  • Indicar el motivo de la visita del solicitante, inclusive el tiempo que dure su estadía
  • Pedirle a alguien de tu confianza que revise la carta para comprobar que no tenga ningún error
  • Incluye tus datos personales completos (apellidos y nombres completos, dirección, número de teléfono y correo electrónico)
  • Documentos que certifiquen tu estado de residencia o tu relación con el solicitante
  • Al final de la carta, tu firma es indispensable
  • La carta debe ser transcrita en computador, nunca debe presentarse manuscrita

Errores similares que se comenten en una carta de invitación

Son variados los errores que suelen cometerse al redactar una carta de invitación. En esta oportunidad te indico algunos para que trates de evitarlos:

  • Olvidar incluir toda la información pertinente
  • Colocar información inexacta o incompleta, como por ejemplo utilizar apodos y otros. Para evitar este tipo de errores es mejor leerla por ti mismo varias veces. Incluso, compartirla con el solicitante para que compruebe que toda su información está perfecta

errores que no debes cometer en una carta de invitación

Evita redactar una carta demasiado formal. Trata de redactar oraciones cortas y directas, no intentes ser tan explicativo y evita dar detalles innecesarios.

¿Es necesaria una carta de invitación para solicitar una VISA?

Si piensas viajar a Estados Unidos por medio de una visa B-1/B-2, es común acompañarla con una carta de invitación que respalde la solicitud de visa de no inmigrante.

Aunque, no precisamente pueden negarte la visa por la carencia de una carta de invitación, pero no está de más anexar una.

Al seguir las recomendaciones antes indicadas, seguramente tu carta de invitación será excelente y cubrirá las expectativas del receptor.

¡Mantén la concentración al redactar una carta de invitación!

CONTENIDO RELACIONADO