La residencia en los Estados Unidos es algo muy deseado por las personas que quieren cumplir el “sueño americano” de trabajar y vivir en un país próspero como este. El cómo hacerse residente permanente en Estados Unidos puede ser un proceso largo que requiere de ciertas requisitos a cumplir. Te vamos a comentar todas esas características y las vías por las cuales puedes solicitar esta residencia.
Tabla de Contenidos
Requisitos para ser residente permanente en Estados Unidos
Estados Unidos es un país muy riguroso con aquellas personas a las que les permite vivir en su territorio como residente habitual. Puede que el reunir todos los requisitos te lleve algún tiempo, pero tendrás la ventaja de contar con el permiso para trabajar y vivir en uno de los países con mayor calidad de vida en el mundo.
Debes realizar el trámite para obtener la “Green card” que se trata de la tarjeta que te avala como residente de los Estados Unidos, además, para aumentar tus oportunidades de ser seleccionado como favorecido con esta tarjeta, también debe ser un familiar o empresa la que realice la solicitud de la misma a tu favor.
También puede que te sea otorgada una Green Card bajo motivo de asilo en el país o por medio de la lotería de Visas del Estado. Sea cual sea el caso por el que desees obtener una Visa, vamos a examinar cada uno:
Visa de Residente Familiar
Si tienes un familiar estadounidense o con visa de residente es posible que este realice el trámite para tu visado. Sin embargo, existen requisitos que pueden aumentar la probabilidad de que la visa de tipo residente vía solicitud de familiar sea aceptada:
- Debes tener a un cónyuge, hijos, padres o hermanos en territorio estadounidense y que alguno goce del estatus de residente permanente.
- El familiar que realizará el trámite debe ser mayor de 21 años.
- Debe rellenar el formulario I-130 reuniendo la documentación que se especifica en el mismo.
- La solicitud debe ser rellenada a bolígrafo y entregada en las oficinas del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (o USCIS) junto a una tasa de aproximadamente 420 USD.
- Se le entregará un comprobante de haber realizado el trámite. Después de algunos días le llegará mediante el método de contacto estipulado en el formulario la decisión de la USCIS en torno a la negación o aprobación de la Green Card.
Visa de Residente Profesional
El otorgamiento de Visas a profesionales en diversos sectores es normal en USA. Cada año se otorgan aproximadamente unas 130 a 145 mil visas de este tipo, por lo que puedes tener grandes oportunidades de obtenerla si entras en contacto con una empresa que requiera de tus servicios y esté dispuesta a realizar la solicitud de tu tarjeta verde y además a pagar (aunque puedes pagarlos tú) la tasa correspondiente al trámite de la misma.
Para cumplir con los requisitos de esta visa debes ser una persona:
- Con excelente desenvolvimiento en educación, arte, ciencias, deportes o negocios.
- Ser un investigador o maestro con cierta popularidad en algún área destacable.
- Ser ejecutivo o gerente de una empresa a media escala en tu país.
- Ser un líder religioso reconocido.
En este caso el formulario a rellenar se trata del I-140 el cual debe consignarse con todos los requisitos que estipula ante el USCIS junto a aproximadamente unos 580USD del costo de este trámite.
La empresa recibirá el aval del trámite y debe reenviarlo al profesional fuera de los Estados Unidos al igual que la resolución del estado de dicho visado una vez sea dada una respuesta por parte de esta oficina.
Si la solicitud es aprobada entonces la persona debe entregar los documentos que se le informen mediante correo electrónico.
Visa de Residente de Asilo
El asilo es un tipo de visado especial que solo puede solicitarse en caso de que cumplas alguna de estas características:
- Eres perseguido debido a tu opinión política.
- Has sufrido amenazas o agresiones debido a tu religión.
- Eres discriminado por tu raza o etnia.
- Eres perseguido por pertenecer a un grupo social.
- Eres discriminado por tu nacionalidad.
Con este tipo de solicitud es posible llegar a Estados Unidos y contar tu problema para rellenar al instante el formulario I-589. Es necesario que este formulario se rellene dentro del primer año en los Estados Unidos si se quiere solicitar la residencia por asilo.
Después de que la solicitud de asilo sea aceptada puedes presentar una solicitud para que te permitan trabajar en los Estados Unidos bajo el formulario I-765. También es posible traer a tu familia a territorio estadounidense una vez estés en él de manera legal y bajo estatus de refugiado mediante el formulario I-730.
Lotería de Green Cards
Anualmente los Estados Unidos realiza una lotería de tarjetas verdes para cualquiera que quiera vivir en los Estados Unidos y no cumpla con las condiciones antes descritas entre otros tipos de visado. Los requisitos para participar en este sorteo son los siguientes:
- Pertenecer a un país en donde no exista una alta tasa de migración hacia los Estados Unidos (los países son actualizados anualmente según las estadísticas de USA).
- Registrarte en el sitio de Lotería de Visas de Diversidad.
- El sitio arrojará un número para tu solicitud, ese número debes guardarlo y esperar el día del sorteo.
- Al resultar escogido por sorteo puedes emprender un trámite de visado de residente permanente en los Estados Unidos vía Lotería de Green Cards de diversidad.
¿Qué beneficios tiene un residente permanente en Estados Unidos?
La Tarjeta Verde, Green Card o Residencia Permanente en los Estados Unidos se trata de todo un lujo para los emigrantes. Esta autorización tiene diferentes beneficios para quien migra, entre los cuales se encuentran:
- Vivir en cualquier parte de los Estados Unidos.
- Residir en cualquier zona del país.
- Derecho a un Seguro Social dentro de los EUA.
- Puedes tener propiedades o bienes a tu nombre.
- Menores de edad bajo tu tutela pueden asistir a escuelas púbicas por derecho.
- Podrás solicitar una visa para tus hijos, hermanos, cónyuge o padres para que puedan viajar a Estados Unidos de manera legal y segura.
- Podrás solicitar la ciudadanía, que es ser considerado estadounidense y ya no migrante residente.
- Si tienes entre 18 y 26 años puedes ser parte del Ejército de los Estados Unidos.
Tipos de visa para residencia permanente en Estados Unidos
Existen una gran cantidad de Visas de residencia permanente para emigrantes, si cumples alguna de ellas enhorabuena, vas a poder ingresar a los Estados Unidos por todo lo alto y comenzar así a realizar tu vida de manera rápida y segura:
- Hijo o cónyuge de persona abusada de manera cruel.
- Víctima de trata humana entre otros crímenes.
¡Esperamos que puedas conseguir la ciudadanía estadounidense a través de las visas de residente expuestas! Recuerda que siempre es mejor el optar por lo legal ya que evitarás tragos amargos como el ser expulsado de los EE.UU. sin posibilidad de viajar al país de nuevo.