Para quienes viven en Miami, tener un coche para movilizarse es fundamental, puesto que la ciudad es realmente muy grande. Es por eso que, más del 90% de la población cuenta con al menos un vehículo en su hogar.
Miami y alrededores es un buen lugar para comprar un automóvil. Pues la oferta de vehículos usados es enorme, con infinita variedad y la posibilidad de encontrar uno a buen precio.
Pero si eres extranjero, ¿Puedes comprar un auto en Miami? La respuesta es sí, y aquí te daremos todos los detalles de cómo puedes hacer para comprar un automóvil nuevo o usado aunque no seas ciudadano ni residente permanente.
Tabla de Contenidos
Requisitos para comprar un coche siendo extranjero
Cualquier adulto puede comprar un automóvil en Estados Unidos, no obstante, siendo extranjero, te pedirán los siguientes documentos:
- Documento de identidad
- Licencia de conducir
- Pasaporte con el correspondiente sello que autoriza la entrada al país
- Documento comprobante de residencia: Es importante tener esto en cuenta, porque a esta dirección enviarán por correo postal la matrícula definitiva y el título.
Alternativas y posibilidades de compra
Las posibilidades de compra no se limitan solamente a si comprar un auto nuevo o usado sino también a los diferentes métodos de pago. Ya que, si bien comprar un vehículo 0km es mucho más costoso, también existen diferentes formas de pagarlo.
- La primera opción por supuesto es el pago en efectivo, aunque, como mencionamos, no suele ser la alternativa más utilizada ya que en Estados Unidos el historial crediticio es muy importante.
- Si optas por la financiación, puedes seguir construyendo tu historial crediticio. Este préstamo te permite diferir el pago de tu coche en cuotas mensuales.
- El contrato de leasing es una de las opciones más utilizadas en Estados Unidos, y es un buen compromiso entre compra y financiación. Con el arrendamiento, puedes obtener un automóvil nuevo pagando cuotas mensuales durante un período que suele ser de tres años. Al final de este período, puedes elegir si devolver el automóvil y cambiar a otro modelo o pagar una cuota final máxima y comprar definitivamente el vehículo.
¿Qué debes tener en cuenta a la hora de elegir un automóvil usado?
Si vas a comprar un auto usado, es imprescindible que tengas algunos conocimientos de mecánica o que cuentes con alguien que sepa y te acompañe en tu búsqueda. Los vehículos usados muchas veces mantienen una buena apariencia, pero su mecánica puede presentar algunos problemas por exceso de uso y falta de cuidados.
Por otro lado, debes conocer el precio de mercado de los vehículos que te interesen para poder negociar una rebaja en caso de que decidas pagar en efectivo. Este tipo de negociaciones en Estados Unidos son muy comunes.
Por último, si eres extranjero, te recomendamos comprar en un negocio de compra venta de usados, conocido como dealer para que resulten más sencillo los trámites con el Department of Licensing.
Cabe destacar que a través de la web CARFAX se puede ver el historial completo del vehículo (número de dueños, accidentes, robos, etc.). Eso sí, hay que pagar por cada consulta.