Saltar al contenido

¿En qué trabajar en Miami? Trabajos más demandados para hispanohablantes

Miami es una ciudad en la cual más de la mitad de la población es de origen latino y, por lo tanto, hispanoparlante. Es por eso que hablar español en esta ciudad puede ser una ventaja, pues muchas empresas necesitan personal que tengan esta lengua como idioma nativo, además de saber inglés por supuesto.

Sin embargo, todo depende de tu condición legal dentro del país. Es por eso que aquí conocerás todas las opciones.

Trabajos para hispanoparlantes sin Visa de residente

Para comenzar a buscar trabajo en Miami sin la visa de residencia, lo mejor es focalizarse en los empleos posibles para este segmento. Y la realidad es que la gran parte de esta oferta corresponde a opciones con bajos salarios y pocas condiciones de seguridad.

Todo lo relacionado con el turismo suele tener una gran demanda de mano de obra. Son este tipo de empleos como gastronomía, hotelería, limpieza y atención al público los que muchos inmigrantes de habla hispana optan por hacer mientras regularizan su situación.

En menor medida, trabajos en la construcción, empleado de supermercado, atención al público y venta directa también son alternativas populares y con buena demanda.

Trabajo para hispanoparlantes con Visa de trabajo o residencia

Las áreas de matemática e informática, ingeniería y salud tienen una considerable demanda de profesionales capacitados. Sin ir más lejos, los empleados nacidos en el extranjero constituyen una proporción significativa de la fuerza laboral en todas estas áreas en los Estados Unidos y en Miami esto se hace mucho más evidente.

trabajo para hispanoparlantes en Miami

En el sector salud, existe una gran demanda de enfermeras, farmacéuticos y médicos especializados. Personal capacitado para atender emergencias médicas y tomar decisiones importantes.

Por otro lado, la construcción está experimentando un vertiginoso crecimiento en todo Miami. La necesidad de arquitectos e ingenieros, así como de trabajadores del área se ha vuelto una atractiva fuente de empleo. Principalmente en lo referente a albañilería de cemento, instalación de alfombras, carpintería, electricidad y pintura.

Para quienes puedan soportar trabajos más duros, el sector agrícola y de manufactura y producción de alimentos es una gran oportunidad, pues la demanda es amplia, tanto que el 70% de la fuerza laboral en este sector proviene de mano de obra extranjera.

Otros trabajos con gran demanda se encuentran en el sector transporte, atención al cliente y traducción.

CONTENIDO RELACIONADO