Saltar al contenido

¿Cómo comprar casa en Miami siendo extranjero? (Oportunidades, legalidad, etc.)

Comprar una casa en Miami siendo extranjero es totalmente posible. Pues, por fortuna el gobierno de los Estados Unidos no tiene restricciones para las inversiones extranjeras en bienes raíces. Solo hay que tener en consideración ciertos requisitos legales que a continuación te vamos a contar.

¿Cómo es el mercado inmobiliario en Miami?

Miami no solo es una de las ciudades más importantes de los Estados Unidos, sino que además es una zona en expansión. Su mercado inmobiliario está en permanente crecimiento, sobre todo desde el auge del home office post pandemia que generó una ola de inmigración a la ciudad aprovechando las nuevas condiciones laborales.

Por eso, la oferta de casas, apartamentos y townhomes sigue aumentando. Y sigue siendo buen negocio invertir en finca raíz en Miami. A esto hay que sumarle las facilidades de pago disponibles.

  • Un extranjero puede obtener un crédito hipotecario de forma relativamente sencilla de hasta el 80% del valor de la propiedad.

Requisitos para comprar una casa en Miami en 2025

  • Documentos de identificación con foto.
  • Copia de Pasaporte y Visa para ingresar a Estados Unidos.
  • Constancia de residencia en tu país de origen. (Un recibo de un servicio público donde se muestre tu dirección podría servir).
  • Recibo de un servicio público de la propiedad que quieres comprar.
  • Demostración del origen lícito de los ingresos.

Reglas a tener en cuenta para comprar una propiedad en Miami

Como se mencionó anteriormente el financiamiento está disponible para los extranjeros que quieran comprar una propiedad en Miami. Afortunadamente, las opciones de préstamos internacionales se han diversificado mucho. Y si bien, persisten ciertas restricciones de acuerdo los países y las condiciones financieras y crediticias de cada solicitante, es posible obtener un buen préstamo que cubra gran parte del costo de la propiedad.

reglas para comprar una casa en MIami

El primer paso es asesorarse tanto como con un agente de Real Estate como con un prestamista y determinar qué tipo de uso le dará a la propiedad. ¿Será una casa de vacaciones o residencia fija? ¿Un lugar para quedarse mientras hace negocios en los Estados Unidos? ¿Un hogar para sus hijos mientras asisten a la universidad? ¿Una propiedad de inversión?

Una vez iniciado el proceso de compra, el comprador debe estructurar correctamente su inversión inmobiliaria para evitar y protegerse del impuesto al patrimonio.

La ley de impuestos sobre la inversión extranjera en bienes inmuebles, FIRPTA, diseñada para evitar que los propietarios extranjeros vendan sus propiedades en Estados Unidos y se lleven sus ganancias a otros países. Exige que el gobierno retenga un porcentaje del producto para cubrir el posible impuesto sobre las ganancias de capital que podría adeudarse.

La tasa de retención sobre el monto de la ganancia de capital realizada es igual al 15% de los ingresos. La cantidad retenida se devuelve al vendedor una vez que presenta y paga su factura de impuestos.

Requisitos para solicitar un crédito hipotecario para comprar una casa siendo extranjero en 2025

  • Demostración de tus ingresos. Cualquier constancia de ingresos hecha por un contador o cualquier comprobante legal.
  • Constancia de la empresa. Si es tu propia empresa, podría ser el documento de registro
  • Referencias bancarias. Normalmente se piden 3. La cuenta debe ser mayor a 2 años y se debe percibir un flujo de caja constante.
  • Referencias comerciales o personales. En el caso de las referencias comerciales, la relación debe ser mayor a 2 años.
  • Una cuenta en un banco en Estados Unidos, preferiblemente con presencia nacional.
  • 3 meses de estados de cuenta bancarios.
  • Balance personal patrimonial hecho por un contador.
  • Prueba del pago de la inicial.
  • Declaraciones de impuesto sobre la renta de los últimos 2 años.

En Estados Unidos demostrar que una persona es digna de crédito es extremadamente importante. Tener un historial crediticio es un recurso indispensable para acceder a la posibilidad de realizar grandes inversiones como comprar una casa.

requisitos para comprar casa en miami siendo extranjero

Es por eso que abrir una cuenta bancaria en un banco con presencia en todos los Estados Unidos y solicitar una tarjeta de crédito, usarla y pagar a término abre la puertas para acceder a una gran cantidad de productos financieros.

¿Puedo comprarla en efectivo?

Aunque acceder a un crédito no es una tarea imposible, ciertamente, es mucho más rápido el proceso, siendo extranjero, si pagas la propiedad en efectivo. Para esto, lo más conveniente es encontrar un agente de bienes raíces. Disponer de un profesional del mercado inmobiliario asegura recibir un nivel de servicio de búsqueda y elección excelente.

En este sentido, el mercado inmobiliario en los Estados Unidos es muy transparente; el Estado de Florida, por ejemplo, exige que los agentes inmobiliarios compartan sus listados exclusivos de propiedades dentro de las 24 horas para que usted pueda visitar cualquier propiedad del mercado.

¿Tengo que pagar impuestos adicionales por comprar una propiedad siendo extranjero?

No. No hay impuestos de timbre adicionales para los extranjeros que compran propiedades en EE.UU. El Estado no penaliza a los extranjeros cuando compran propiedades en los Estados Unidos.

Sin embargo, en general, los impuestos de transferencia combinados, es decir, impuesto de timbre, impuesto de mansión, seguro de título, honorarios de abogados, transferencias de título y otros costos de cierre, en los bienes raíces de Miami, funcionan al 3% del precio de compra sin una hipoteca.

  • En caso de que se obtenga un crédito, se debe agregar un 2,2% adicional del monto del crédito para el impuesto de registro de la hipoteca
  • Cuando se compra una propiedad, es práctica que el comprador pague adicionalmente los impuestos de transferencia del promotor de aproximadamente el 1,82%.
  • En consecuencia, los costos totales de cierre oscilarán entre el 3% y el 6%.

CONTENIDO RELACIONADO