Saltar al contenido

Ayudas para inmigrantes en Estados Unidos

Las personas bajo la condición de inmigrantes pueden recibir diferentes ayudas por parte del gobierno americano. Cada una registra sus condiciones, solo debes prestar atención y verificar si calificas para alguna de ellas.

CAPI (Programa de ayuda en efectivo para inmigrantes)

Este programa brinda beneficios para aquellos ciudadanos que:

  • No están legalizados en el país americano
  • Tienen necesidades económicas que no son electivos para la Seguridad de Ingreso Suplementario (sus siglas SSI) federal por su condición de inmigrante.

Específicamente, los no ciudadanos ciegos o discapacitados de cualquier edad, incluso las personas con una edad igual o superior a 65 años, optan para ser beneficiario de CAPI. La Agencia de Servicios Sociales del Condado de Alameda tiene la responsabilidad de facilitar a las personas eventualmente electivas las peticiones de CAPI.

De la misma manera colabora a los solicitantes a:

  • Completar dicha solicitud
  • Realizar la entrevista personal solicitada
  • Dar curso a otras peticiones de programas de beneficios públicos
  • Reenviar los requerimientos de CAPI recibidas al condado de San Mateo

El condado de San Mateo, administra el programa CAPI del condado de Alameda, encargado de procesar las peticiones de CAPI y enviar los fondos de asistencia en forma directa a los residentes del condado de Alameda.

CALFRESH

Este programa se encarga de brindar ayuda a las personas y familias para que adquieran alimentos nutritivos. Los beneficiados reciben una tarjeta EBT de CalFresh para que puedan adquirir alimentos mensualmente y así gozarás de bienestar familiar.

Esta tarjeta tiene la misma función que una tarjeta de débito, donde dicho dinero es recargado de forma automática todos los meses. La tarjeta es aceptada en la mayoría de los supermercados locales y cadenas. Además, es factible multiplicar tu dinero en diversos y variados mercados de agricultores.

Uno de sus beneficios es que el dinero recibido en ningún momento tienes que devolverlo porque no es un préstamo. Generalmente, este fondo es recibido entre los 10 primeros días de cada mes, inclusive los fines de semana y días festivos.

Programa de Vivienda

Este programa es orientado para brindar ayuda a las personas que no tienen hogar, que pagan alquiler.

Si estás en situación de riesgo de quedarte sin hogar, puedes encontrar apoyo al comunicarte al 211 para conseguir una vivienda de emergencia temporal. De manera inmediata te contactan con la agencia social apropiada para recibir recomendaciones sobre hogares temporales o de emergencia.

También es posible encontrar albergues y vivienda temporal dentro de tu localidad. Solo consulta el sitio web oficial del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano y elige español ubicado en la parte superior derecha y consigue un refugio.

En el país americano por ser inmigrante no estás desamparado. A pesar de las limitaciones que puedas experimentar cuentas con distintos organismos por parte del gobierno que están dispuestos a servirte y darte una mano ante una situación difícil.

Solo debes conocer el lugar donde debes dirigirte o informarte acerca de los números telefónicos establecidos para pedir ayuda, de manera cordial te indicaran las alternativas posibles que existen.

¿Qué ayudas puede recibir un inmigrante en Estados Unidos?

¡Estados Unidos es un país que apoya a los inmigrantes!

CONTENIDO RELACIONADO