La angustia de no conocer el paradero de un familiar en los Estados Unidos durante varios días es una sensación muy negativa que puedes aliviar en parte conociendo si se encuentra detenido. Afortunadamente Estados Unidos se trata de un país transparente en cuanto a su sistema de detenciones, por lo que vamos a enseñarte cómo saber si un familiar está preso en Estados Unidos por medio de varios pasos.
Tabla de Contenidos
Dónde ver información sobre si alguien está preso en Estados Unidos
El localizar a un familiar detenido en los Estados Unidos puede ser un proceso tan fácil como difícil, es decir, todo depende del sistema penitenciario en dónde se encuentre.
Si tu familiar fue detenido por fuerzas federales, por ejemplo, por algún fraude mayor o debido a investigaciones de migración será fácil identificar en dónde se encuentra por medio de algunos datos que debes colocar en el Sistema Localizador del ICE, el cual es el ente encargado de controlar la migración entre otros casos legales que tienen que ver con emigrantes.
Para poder usar este buscador debes conocer la siguiente información concerniente a tu familiar:
- Número de extranjero: este número se conoce como “A-Number” y es entregado a todo extranjero que ingresa legalmente a los Estados Unidos. Si afortunadamente conoces el A-Number del familiar que quieres saber si ha sido detenido puedes colocar este número en la primera casilla del buscador, colocando los “0” que sean necesarios al principio del mismo si este tiene menos de 9 dígitos.
- País de nacimiento: se debe seleccionar además el país de nacimiento de la persona que quieres conocer si se encuentra presa.
Saber si alguien está preso en USA por nombre y apellido
El ICE también cuenta con un sistema de búsqueda por nombre, apellido y datos personales que, si bien no está libre de fallos suele ser exacto a la hora de devolver resultados de personas detenidas por el Departamento de Justicia Federal. Para darle uso simplemente realiza los siguientes pasos:
- Campo nombre: coloca el primer nombre de la persona de la que deseas saber información.
- Campo apellido: coloca el primer apellido de la persona.
- País de nacimiento: coloca el país de nacimiento de la misma junto al mes, día y año de nacimiento en los siguientes campos.
Si la persona ha sido detenida por esta fuerza de justicia federal es muy probable que aparezca entre los resultados de búsqueda. Sin embargo, si no aparece y tienes constancia de que ha sido detenida por delitos de migración o fraude entonces quizás debas realizar una llamada al número de teléfono del ICE: 1-866-347-2-423.
Cómo saber dónde está un preso en Estados Unidos
Ahora, si la persona de la que quieres saber información no ha cometido un crimen de tipo federal entonces es posible que haya sido recluido en alguna cárcel estatal debido a investigación o condena, en estos casos la situación se torna un poco más difícil, teniendo que buscar al mismo tiempo mediante un buscador por nombre y apellido y, si este no tiene éxito, buscarlo por medio de llamadas telefónicas a las cárceles del Estado donde sabes que se encontraba por última vez.
Saber en dónde está en la cárcel por nombre y apellido
Existe una herramienta muy útil que te puede devolver la información exacta sobre en dónde se encuentra un preso a cambio de información muy básica sobre él. Este servicio lo presta la web de Federal Bureau of Prisons y funciona de la siguiente manera:
Esta web consta de seis campos que tendrás que rellenar con información válida y real para poder encontrar a la persona.
Estos campos son:
- Nombre: escribe el nombre de la persona en el campo “First”.
- Segundo nombre: escribe el segundo nombre de la persona en el campo “Middle”.
- Apellido: escribe el apellido de la persona en el campo “Last”.
- Raza: para ayudar a refinar la búsqueda escoge la raza de la persona, puedes seleccionar si es nativo americano “American Indian”, si es afrodescendiente “Black”, blanco “White” o asiático seleccionando “Asian”.
- Edad: coloca en números la edad de la persona que buscas en el campo “Age”.
- Sexo: finalmente selecciona si la persona que buscas es hombre o mujer biológicamente, Male para hombre y Female para mujer.
Tras seleccionar “Search” (botón azul) el sistema devolverá una pequeña cantidad de resultados entre los cuales puede estar la persona que estás buscando. Ahora tan solo tienes que comunicarte con el centro penitenciario en cuestión para poder entrar en contacto con el detenido.
Si todavía no puedes encontrar a la persona que quieres saber si se encuentra detenida entonces debes realizar el proceso de manera manual, llamando, enviando un correo electrónico o por medio de las propias herramientas de búsqueda del sistema penitenciario de dicho Estado a los departamentos de seguridad de cada Estado en dónde la persona vivía, vivió o planeaba mudarse para que te informen si se encuentra detenido o preso.
Te dejamos cuatro ejemplos de webs en donde te pueden dar información, que son los Estados de Florida, California, Texas y Colorado:
Para encontrar el Departamento de Centros Penitenciarios del Estado en dónde fue visto por última vez tu familiar puedes buscar mediante el buscador “Google” lo siguiente: “inmate search xxxxxxx”, sin las comillas y en donde las equis deben ser reemplazadas por el nombre del Estado en donde se encontraba la persona.
Esperamos que puedas saber si quien buscas está preso en los Estados Unidos por medio de estos buscadores. Si no es así y existe un método alternativo que has usado y ha dado resultados, por favor coméntanos cuál es para que así puedas ayudar a la comunidad a saber de sus familiares también.