Saltar al contenido

Cómo viajar con un perro en avión a Estados Unidos

Un perro es un compañero de vida, por eso muchos dueños de estos no desean separarse de ellos en ningún momento. Si te preguntas ¿Cómo puedo viajar con mi perro en avión a Estados Unidos ? Debes saber que existen buenas alternativas para que lo hagas, pero también debes acatar algunas reglas importantes.

En este artículo podrás saber cómo puedes viajar con tu perro en avión a este país, que reglas debes seguir, cuales son las aerolíneas que lo hacen posible e incluso cuánto debes pagar por solicitar este tipo de servicio. Así que si te interesa ¡Mantente atento!

viajar con perro en avión

¿Cómo se puede viajar con perros en avión a Estados Unidos?

Las solicitudes de permisos para la importación de perros a Estados Unidos deben ser enviadas por el dueño del perro. Es importante tener en cuenta que no se aceptarán solicitudes de permiso de expedidores, comerciantes o transportistas de mascotas que no tengan un poder notarial.

Las reglas para traer su perro a los Estados Unidos pueden variar, por ejemplo: del lugar donde haya estado el perro dentro de los últimos 6 meses. También es importante que los perros se vean sanos y que tengan un respaldo de ello mediante exámenes médicos. De esta manera se descartan enfermedades que se puedan propagar en animales y personas dentro de los Estados Unidos.

Documentos requeridos para viajar con un perro a Estados Unidos

Como se mencionó anteriormente, estos documentos pueden variar por diversos factores. Además deben ser presentados en idioma inglés o deben tener una traducción al inglés certificada. Entre los requisitos solicitados más comunes se encuentran los siguientes:

  • Verse sano a la llegada.

  • Tener al menos 6 meses de edad.

  • Tener un número de microchip compatible con el estándar ISO incluido en el certificado de vacunación contra la rabia.

  • Tener al momento de la llegada un certificado de vacunación contra la rabia válido emitido en los EE. UU.

  • La vacuna contra la rabia la debe administrar un veterinario con licencia en los EE. UU. a las 12 semanas de edad o más y al menos 28 días antes de la llegada, si es la primera vacunación del perro.

  • La vacunación de refuerzo contra la rabia administrada en los Estados Unidos después de los 15 meses de edad es válida inmediatamente.

  • Llegar a uno de los 18 aeropuertos con una estación de cuarentena de los CDC

¿Cuántas horas puede viajar un perro en avión?

El tiempo que pasa un perro volando en un avión es un asunto al que los dueños no le dan mucha importancia, pero la realidad es que si la tiene. Debes saber que el tiempo máximo que puede pasar un perro dentro de un avión es de 4 horas de viaje. Otra consideración importante que no debes pasar por alto es que no podrás viajar con tu perro en la cabina, pues este deberá ir en la bodega.

Si te preguntas la razón por la que se da este tiempo máximo de 4 horas es entre otras cosas, porque de esta manera se evite que el animal sufra por estrés al no ver a su dueño y por estar con otros animales que no conoce alrededor. También permite que este pueda alimentarse y hacer sus necesidades fisiológicas más cómodamente en caso de que no lo haya hecho.

¿Qué aerolíneas permiten llevar perros a Estados Unidos en avión?

aerolíneas permiten llevar perros

Debes saber que no todas las aerolíneas permiten que puedas llevar a tu perro a los Estados Unidos, por lo tanto, es importante que te informes de antemano sobre cuales son las aerolíneas que sí lo permiten. En adelante te indicaremos cuáles son algunas de ellas:

Laser Airlines

Esta aerolínea te permite trasladar a tu perro o cualquier otra mascota en vuelos nacionales e internacionales. Entre las mascotas de apoyo emocional y asistencial, son aceptados únicamente los perros.

El peso permitido para las mascotas de apoyo emocional es de 8 Kg. Estos deben permanecer en compañía de su dueño, con arnés, bozal, contenedor blando.

Avior Airlines

Esta es una de las mejores aerolíneas que ofrece el servicio de traslado de animales. Debes saber que antes de comprar tu pasaje, debes notificar que vas a viajar con tu mascota y debes cumplir con algunos requisitos de la aerolínea, los cuales ellos mismos te indicarán.

El transporte de mascotas en cabina está sujeto a disponibilidad de cupo. El peso máximo es de 6 Kg. Solo está permitido una mascota por pasajero, y esta debe estar ubicada debajo de la silla que está de frente al dueño de la mascota. Ahora bien, para el transporte en la Bodega del avión, la aerolínea acepta perros, gatos y gallos, cuyo peso no exceda los 40 kg.

American Airlines

Solo pueden viajar en American Airlines los perros que viajen a EE. UU. y que cuenten con un Permiso aprobado de los CDC o que cumplan con los requisitos de vacunación y microchips de los CDC de EE. UU.

Para solicitar viajar con un gato o perro en cabina desde un país de alto riesgo de rabia, es necesario que el dueño del animal se comunique de antemano con Asistencia especial.

Según la raza y el tamaño de los animales, estos podrán viajar en la cabina o ser transportados en la bodega. Los perros de servicio que viajen en la cabina deben estar completamente entrenados.

¿Cuánto cuesta viajar con un perro en avión a Estados Unidos?

Una pregunta muy común entre las personas interesadas en viajar con su perro a Estados Unidos es ¿cuánto cuesta este tipo de servicio? En este sentido, debes saber que todo dependerá del tipo de servicio que contrates, del peso y tamaño de las mascotas y de otros factores.

Por lo general, el precio de enviar una mascota a Estados Unidos es de entre 100 y 340 €. Quedará de tu parte decidir si viajarás con tu mascota o la dejarás al cuidado de alguien mientras estás en Estados Unidos.

CONTENIDO RELACIONADO