Hacienda investiga las cuentas bancarias de algunas personas por tener límites sospechosos de dinero. Por un lado, puede que estos hayan sido por medios sospechosos o que se reciba sin la intención de pagar impuesto por ello.
Por ello, es bueno que sepas a partir de cuánto dinero comienza a investigar hacienda. De esta manera podrás estar con tranquilidad y disfrutar de tu dinero.
Tabla de Contenidos
¿Cuánto dinero puedo tener en el banco sin declarar?
En España puedes tener la cantidad de dinero que desees y que puedas en el banco. Sin importar cuánto dinero tengas siempre deberás declarar ésta y pagar impuestos según lo que hayas recibido.
Es importante tener en cuenta que Hacienda siempre investiga las transacciones sospechosas para evitar fraudes.
También se investigan los ingresos de billetes de 500 euros, bien sea por taquilla o por cajero. Esto se debe a que se trata de un billete poco común.
¿Cuánto dinero se puede transferir sin declarar en España?
En caso de transferencias el límite de dinero aumenta un poco. Cualquier transferencia, sin importar el medio que se realice, tiene un límite de 100.000 euros para que no sea investigada por Hacienda.
- Cualquier transferencia mayor a este límite debe ser declarada a la Hacienda para que esta no decida investigarte.
¿Cuánto dinero puedo ingresar o retirar del banco sin declararlo?
Lo primero es tener presente que se puede ingresar en el banco la cantidad de dinero que desees. Esto no tiene límites, quizás puedes ingresar 500 euros, o 20.000 euros. Pero lo cierto es que no siempre podrás hacerlo sin supervisión.
- A partir de 3.000 euros debes justificar cualquier cantidad de dinero que desees ingresar
Depósitos que sobrepasen esta cantidad de dinero eran fiscalizados por Hacienda y el Banco de España. La entidad bancaria donde se haga el ingreso está obligada a dar aviso a estas dos entidades.
Si haces un depósito de más de 3.000 euros tendrás la obligación de declarar la renta por este dinero. De esa forma, hacienda se asegura que la procedencia sea legítima. Una manera de evitar los fraudes y crímenes.
¿Qué transferencias investiga Hacienda?
Como ya se ha manifestado, Hacienda investiga las transferencias sospechosas, esas que parecieran provenir de trámites truculentos. Por ello, se investiga aquellas que se sospecha que provienen de blanqueo de capitales, dinero negro, o la llamada economía sumergida.
Establecen ciertos límites que Hacienda considera razonables para los distintas tipos de transacciones. Si una transacción se pasa de esos límites será investigada, en caso de encontrarse algo sospechoso podría acarrear problemas legales.
¿Cuánto tiempo me puede investigar hacienda?
Pero tranquilo, no hay de qué preocuparse, ya que una investigación de Hacienda no puede durar eternamente. Aunque en esta investigación es incómoda, y se estudia hasta el último detalle de tu vida, tiene tiempo de caducidad.
Una investigación de hacienda no puede durar más de 27 meses. Por lo que al finalizar 2 años y un poco más podrás liberarte de la molestia que puede causar dicha investigación.