El 112 es el número de emergencia de España, el cual sirve para hacer denuncias o para solicitar ayuda. Siempre está disponible y es totalmente gratuito, por lo que recibe miles de llamadas al día.
Sin embargo, si deseas ser un operador de esta línea debes saber cómo trabajar de operador en el 112.
Tabla de Contenidos
¿Qué hay que hacer para trabajar de operador en el 112?
Los tele operadores se encargan de atender las llamadas de emergencias que entran al sistema del 112. Estos trabajan en una centralita, donde deben aplicar las reglas necesarias para priorizar las llamadas.
En ocasiones, estos pueden prestar servicios de primeros auxilio por medio de las llamadas. Así que es necesario que las personas que trabajan como tele operadores tengan ciertos conocimientos de esto.
Para poder ser operador del 112 debes estudiar una carrera afín. Por ejemplo, tienes dos opciones, la primera es estudiar el grado medio de urgencias sanitarias o el grado superior de coordinación de urgencias sanitarias.
Requisitos para trabajar de operador en el 112 en 2025
Los requisitos para poder ser parte del equipo de tele operadores del 112 son sencillos.
- Haber completado el ciclo de educación secundario, y poseer titulación de la ESO
- Tener agilidad mental para tomar dediciones rápidas
- Contar con un nivel avanzado de mecanografía. Es necesario al menos 160 pulsaciones por minuto. Además de tener ciertas competencias de ofimática, es decir manejar los programas adecuados.
Además, de lo anteriores es necesario dominar un segundo idioma, el cual puede ser inglés o francés. Y esto combinado con una buena dicción, es decir facilidad para hablar con las personas que te llamen.
Por otro lado, se requiere experiencia en el trato conciudadanos, y en la atención para ellos. Para llevar a cabo tu trabajo de manera eficiente debes poder mantener tus registros bien actualizados.
Ventajas y desventajas de trabajar como operador del 112
El trabajo en el 112 puede tener muchos beneficios. Por ejemplo, al ser un trabajo como funcionario público, este tiene muchos beneficios laborales. Tendrás acceso a un seguro médico y a pago de compensaciones.
Pero lo cierto es que este es un servicio que también puede traer consigo muchas desventajas, sobre todo desde el punto de vista psicológico y emocional. Lo cierto es que el trabajo de teleoperadores no es para todos.
Por ejemplo, quienes tienen este trabajo deben atender llamadas de personas que están en verdadero peligro. Esto podría tener un costo emocional en el tele operador, ya que son situaciones de mucha presión.
Es tanto el gasto emocional y psicológico que este trabajo produce, que se ofrece un apoyo psicológico a todos los trabajadores.
Otra de las desventajas es que este trabajo se realiza por guardias, lo que significará en algún momento trabajar de noche. Si no estás acostumbrado a cumplir turnos nocturnos, esto podría pasar factura.
¿Cuánto gana un operador del 112?
El trabajo de tele operador tiene una buena remuneración que varía según la comunidad autónoma donde se trabaje. Sin embargo, en promedio el sueldo podría rondar entre 1300 y 1400 euros mensuales.
Es frecuente que este importe aumente un poco por bonos nocturnos, de fin de semana o de días de fiesta.