Estados Unidos tiene unos estrictos requisitos para pasar la frontera. Estos deben ser cumplidos por todo ciudadano que desea tener el derecho de pisar las tierras americanas. En este post te brindaremos la información precisa para que antes de organizar tu maleta cuentes con los documentos indispensables.
Tabla de Contenidos
¿Cómo cruzar la frontera hacia los Estados Unidos?
Tanto los ciudadanos estadounidenses como los extranjeros deben contar con un pasaporte válido y ciertos documentos extras para cruzar la frontera desde México hasta Estados Unidos legalmente.
En la actualidad, aquellos que entran y salen de USA enfrentan un control más rígido. Además existen programas que analizan profundamente las solicitudes de visa. Especialmente, de aquellos que residen en países estimados de alto riesgo, situación que termina en limitantes de viaje para diversas personas.
Todas estas medidas son consideradas fundamentales para la seguridad de todos los ciudadanos que entran y salen a Estados Unidos por diferentes motivos.
Organismos que supervisan la frontera de Estados Unidos
Existen dos organismos gubernamentales encargados de determinar la presencia en territorio estadounidense quienes no son ciudadanos americanos.
- El Departamento de Seguridad Nacional (DHS)
- La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP)
El primero, se encarga de gestionar los trámites para los ciudadanos extranjeros que manifiesten ingresar de manera legal y correcta a los Estados Unidos de Norteamérica.
El segundo certifica los 328 puertos de acceso en cualquier parte de Estados Unidos y puede facilitar información pertinente a los pasos fronterizos.
Requisitos para cruzar la frontera de Estados Unidos
Son variados los requisitos que existen para ingresar al país americano, tomando en cuenta el estatus inmigratorio de la persona y su país natal.
Algunos de éstos son:
- Residentes permanentes de los Estados Unidos (portadores de una tarjeta verde): Específicamente para el ingreso por aire deben presentar su pasaporte. Pero, en caso de cruzar la frontera por vía terrestre o marítima solo deben presentar sus tarjetas de residentes legales
- Ciudadanos canadienses: Para cruzar a los Estados Unidos, comúnmente es indispensable su pasaporte. Sin embargo, es factible que deban mostrar algunos documentos adicionales si dicho ciudadano visita frecuentemente el país americano.
- Ciudadanos mexicanos: Estos ciudadanos están obligados a señalar su pasaporte y visa de no inmigrante o en su defecto una tarjeta de cruce fronterizo pre aprobado. Ahora bien, si eres ciudadano mexicano y necesitas cruzar la frontera de Estados Unidos, por motivos laborales solo presenta la documentación del NAFTA
- Ciudadanos de otros países: Obligatoriamente, deben presentar su pasaporte al ingresar. Pero, los países que no forman parte del Programa de Exención de Visa deben consultar a la CBP en relación a los requisitos para su país de origen
- Personas con visas para vivir en el país americano en un lapso de tiempo prolongado: Estas personas deben consultar los requisitos para cruzar la frontera en la web de la CBP.
Aspectos a considerar para cruzar la frontera de Estados Unidos por tierra
Tanto desde México como desde Canadá es factible cruzar la frontera por tierra, aunque la extensión de la frontera canadiense es mayor. La fijación está más concentrada en los cruces desde el área fronteriza mexicana hasta las Estado Unidos, especialmente en los estados de Nuevo México, Arizona, Texas y California.
Es común observar patrullas fronterizas controlando las zonas adyacentes a los cruces. Esto es por el exceso de ciudadanos indocumentados que cruzan por tierra mediante la frontera del sur.
En la mayoría de los casos, está presente el control por ambos lados de la frontera. Es decir, si emprendes tu viaje desde Canadá los oficiales canadienses establecerán un control viajero en la salida y los funcionarios americanos al ingresar a su territorio.
¿Qué es el Programa de Viajero Confiable?
Este programa lo estableció la CPB para agilizar el cruce en la frontera. En numerosos puertos de entrada existen mostradores especiales para los ciudadanos que cuentan con un ingreso pre aprobado por la CBP.
Tales ciudadanos pre autorizados por medio de dicho programa obtienen una tarjeta de paso fronterizo para aligerar el proceso de aduana.
Los ciudadanos deben estar atentos para evitar confundir la tarjeta de paso fronterizo con la tarjeta del pasaporte de los Estados Unidos. La tarjeta del pasaporte la puedes usar como el pasaporte para hacer cruce por vía terrestre o marítima.
Es una opción mucho más económica que el pasaporte perfecto para trasladarse a Canadá, México, el Caribe o las Islas Bermudas.
¿Qué deben hacer los autorizados por la CBP?
Los ciudadanos que ingresen al territorio americano deben llenar un formulario de declaración (6059B). El mismo, le notifica al agente de aduanas quién es, con quién se encuentra y cuáles artículos ingresa al país.
- Está totalmente prohibido el ingreso de productos agrícolas
- Todo artículo que ingresa debe anexarse en el formulario de declaración
- En caso de ingresar una sumatoria de $10 mil más por individuo, debe completarse un formulario extra.
Adicionalmente, para cruzar la frontera la CBP suele alertar a los viajeros en referencia a los anuncios de seguridad y los tiempos de espera (en inglés) en los aeropuertos y fronteras terrenales. Es factible minimizar los tiempos de espera contando con toda la documentación organizada antes de salir con destino al territorio americano.
Si estás decido a cruzar la frontera estadounidense de manera legal, lo comentado anteriormente te servirá de mucho para ingresar al país americano sin obstáculos. Es importante, tener claro el objetivo de lo que vas a realizar cuando te encuentres en tierras americanas y así puedas cumplir con las exigencias solicitadas.
¡Cruzar la frontera americana legalmente, es la mejor alternativa!