Houston es una de las ciudades más grandes y atractivas de Estados Unidos, con una gran oferta de cultura, entretenimiento, naturaleza y gastronomía.
En este artículo te vamos a explicar cuáles son los requisitos para viajar a Houston (Texas), tanto desde el punto de vista migratorio como sanitario. Así podrás preparar tu viaje con tranquilidad y seguridad.
Tabla de Contenidos
Requisitos migratorios para viajar en Houston en 2025
Para viajar a Houston desde otro país, necesitas tener un pasaporte válido y un visado o una autorización electrónica de viaje, dependiendo de tu nacionalidad y del motivo de tu viaje.
Visado
El visado es un documento que te permite entrar y permanecer en Estados Unidos por un tiempo determinado y con un propósito específico. Hay diferentes tipos de visados, según la categoría de inmigrante o no inmigrante. Los visados más comunes para viajar a Houston son:
Visado B1/B2: es el visado de turismo o negocios, que te permite visitar Houston por placer o por trabajo por un máximo de 6 meses.
Visado F1/M1: es el visado de estudiante, que te permite estudiar en Houston en una institución académica o vocacional por el tiempo que dure tu programa.
Visado J1: es el visado de intercambio cultural, que te permite participar en un programa de intercambio educativo, profesional o cultural en Houston por el tiempo que dure tu programa.
Visado H1B: es el visado de trabajo especializado, que te permite trabajar en Houston en una ocupación que requiera un nivel alto de conocimientos o habilidades por un máximo de 6 años.
Para solicitar un visado, debes llenar el formulario DS-160 en línea, pagar la tasa correspondiente, programar una cita en el consulado o embajada de Estados Unidos más cercano y presentarte el día de la entrevista con los documentos requeridos. El proceso puede variar según el tipo y la duración del visado.
Autorización electrónica de viaje (ESTA)
La autorización electrónica de viaje (ESTA) es un permiso que te permite viajar a Houston sin necesidad de visado si cumples con los siguientes requisitos:
Eres ciudadano o nacional elegible de uno de los 39 países que participan en el Programa de Exención de Visado (VWP). Entre estos países se encuentran España, Chile, Alemania, Francia, Japón y Australia.
Tu viaje a Houston es por turismo, negocios o tránsito y no supera los 90 días.
Tienes un pasaporte electrónico o biométrico válido.
Tienes un boleto de ida y vuelta o un boleto hacia otro destino fuera de Estados Unidos.
No tienes antecedentes penales ni violaciones migratorias previas.
Para solicitar la ESTA, debes llenar el formulario en línea, pagar la tasa correspondiente y recibir la confirmación por correo electrónico. La ESTA tiene una validez de dos años o hasta que expire tu pasaporte, lo que ocurra primero.
Requisitos sanitarios
Además de los requisitos migratorios, también debes cumplir con algunos requisitos sanitarios para viajar a Houston, especialmente debido a la pandemia del COVID-19. Estos requisitos son:
Prueba negativa o constancia de recuperación del COVID-19
Todos los pasajeros que llegan a Houston en avión desde otro país deben presentar una prueba negativa del COVID-19 o una constancia de recuperación del COVID-19.
Debes realizarte la prueba durante los 3 días previos a viajar a Houston en avión, o presentar la documentación de recuperación (una constancia de una prueba viral reciente con resultado positivo y una carta de tu médico o de un funcionario de salud pública en la que se indique que estás autorizado a viajar).
Debes presentar esta prueba o constancia ante la aerolínea antes de abordar el avión.
Cuarentena voluntaria
Aunque no es obligatorio, se recomienda que te pongas en cuarentena durante 10 días después de llegar a Houston desde otro país. Si tienes síntomas del COVID-19 o has estado expuesto a alguien que lo tenga, debes aislarte y buscar atención médica.
Si tienes una prueba negativa del COVID-19 realizada entre 3 y 5 días después de tu llegada, puedes reducir la cuarentena a 7 días.
Vacunación
No es obligatorio estar vacunado contra el COVID-19 para viajar a Houston, pero se recomienda hacerlo si tienes la oportunidad. La vacunación puede protegerte a ti y a los demás de contraer o propagar el virus. Sin embargo, debes seguir cumpliendo con las medidas de prevención, como el uso de cubrebocas, el lavado de manos y el distanciamiento social, incluso si estás vacunado.
Además del COVID-19, también se recomienda estar vacunado contra otras enfermedades que pueden estar presentes en Houston, como la hepatitis A, la hepatitis B, el tétanos, la difteria, la tos ferina y la influenza.
Puedes consultar con tu médico o con el centro de vacunación más cercano qué vacunas necesitas según tu edad, estado de salud y plan de viaje.
En conclusión, viajar a Houston requiere cumplir con algunos requisitos tanto migratorios como sanitarios. Estos requisitos pueden variar según tu nacionalidad, el motivo y la duración de tu viaje. Por eso, te recomendamos que te informes bien antes de planificar tu viaje y que sigas las recomendaciones de las autoridades locales.