Antes de subirte al avión averigua si estás preparado con todo lo necesario. Y déjame decirte que el móvil, el cargador y un adaptador de viaje están dentro de los elementos indispensables. Pero, ¿qué es un adaptador? Se trata de un dispositivo que te permite enchufar cualquier aparato eléctrico a una toma corriente extranjera. Debes tener en cuenta que no convierte el voltaje ni la frecuencia, algo que también es de suma importancia.
En EEUU hay dos tipos de enchufes asociados, los A y B. Sigue leyendo en nuestra web que te contaremos lo que necesitas saber sobre este tema.
Tabla de Contenidos
¿Cómo saber qué tipo de conector necesito en Estados Unidos?
El enchufe tipo A es el que tiene dos clavijas paralelas planas y el tipo B es el enchufe que tiene dos clavijas paralelas planas más una clavija de conexión a tierra.
Para EEUU tienes que considerar que hay una tensión de alimentación de 120 V y 60 Hz.
Hay tres elementos que puede necesitar para cambiar entre los diferentes sistemas de energía:
El adaptador es simplemente un conector que cambia la forma del enchufe para que coincida con el tomacorriente específico. De ninguna forma cambia el voltaje o la salida eléctrica.
Si tu equipo necesita un voltaje específico, entonces tienes que usar un convertidor o un transformador.
Los convertidores utilizan un interruptor para aproximarse a 110v y cortan rápidamente la corriente cuando ésta sube a 220v. Pero nunca debes usarlos más de unos pocos minutos.
Necesitarás un transformador para tus aparatos electrónicos, y cuando quieras aumentar de 110v a 220v. Porque este conector reduce el voltaje de la electricidad que lo atraviesa.
Significado de los enchufes US, EU, UK, AU en USA
Aunque la tecnología está ayudando a hacer que el mundo parezca mucho más pequeño, todavía existen grandes diferencias entre países, entre ellos su estandarización eléctrica.
Los tipos de enchufes que se utilizan en los diferentes países tienen que ver con sus características físicas, como las clavijas de su diseño. Como la fuente de alimentación, electricidad, voltaje y frecuencia de la corriente con la que conecta.
Según el modelo de enchufe se identifican con una letra, desde la A hasta la O. Aunque a veces algunos enchufes pueden ser compatibles en otros países.
Aun así, generalmente el tipo europeo es mayormente del tipo C, el enchufe británico es el G y el enchufe norteamericano es el A.
Aquí te resumimos las características principales de diferentes zonas:
En Estados Unidos (US):
Voltaje: 120 V
Frecuencia: 60 Hz
Clavijas: Tipo A / B
En Europa (EU):
Voltaje: 230 V
Frecuencia: 50 Hz
Clavijas: Tipo F
En Gran Bretaña (UK):
Voltaje: 230 V
Frecuencia: 50 Hz
Clavijas: Tipo G
En Australia (AU):
Voltaje: 230 V
Frecuencia: 50 Hz
Clavijas: Tipo I
Diferencias entre el enchufe US y EU
Lo primero que tienes que saber es que hay cuatro diferencias para el uso de aparatos electrónicos en Estados Unidos e Inglaterra:
El voltaje, que en USA es de 120 V y en Reino Unido es de 240 V.
La cantidad de vatios que consume un electrodoméstico.
La frecuencia en EEUU es de 60 Hz y en Reino Unido de 50 Hz.
El enchufe del cable de alimentación.
Para convertir un tipo a otro es necesario usar un transformador, que es una unidad que se conecta a la pared y desde donde se enchufan los electrodomésticos. El transformador reduce el voltaje de 240v a 120v.
En Norteamérica el voltaje común es 120 V. La frecuencia es 60 Hz. Las clavijas y los enchufes son del tipo A / B.
Mientras que en Inglaterra el voltaje común es 230 V. La frecuencia es 50Hz. Las clavijas y enchufes son del tipo G. También hay un enchufe antiguo de dos clavijas que aparentemente todavía se usa en algunas viviendas antiguas.
Como conclusión…
Seguro que ya te has dado cuenta de lo importante que es averiguar el voltaje, la frecuencia y el tipo de enchufe que se utiliza en el país al que viajas. Porque si son diferentes, tendremos que llevar un transformador y un adaptador de corriente. Sin embargo, también puedes comprar un adaptador de enchufe universal, que puedes encontrar en Internet, ferreterías, tiendas de electricidad, etc.
¡No olvides este detalle! Vale más ser precavido. Y si tienes dudas, coméntanos y te ayudamos con más información.