Conocer cuáles son las mejores atracciones turísticas de Nueva York puede ser muy útil si estás planeando un viaje a esta famosa ciudad. La Gran Manzana tiene tanto que ofrecerte que, para poder disfrutar de todos ellos, tienes que programar tu visita por varios días.
Aquí hay tanto que hacer y conocer, que nosotros hemos hecho un top 5 con las mejores atracciones de Nueva York, la cuales que no puedes dejar de visitar.
Tabla de Contenidos
High Line Park
El High Line Park, es un parque que fue construido sobre una vieja estructura elevada de acero de más de 2 kilómetros de largo construida en 1930 para el tránsito de trenes, la cual se encargaba de transportar mercancías en las calles de Manhattan y estuvo funcionando hasta 1980.
En enero de 2003, se realizó una competencia internacional de arquitectura para transformar y reutilizar esta vía de tren, fue una competencia abierta a la sociedad donde cada idea era tomada en cuenta. Los participantes fueron animados a ser audaces y crear visiones increíbles.
En este concurso participaron casi 800 individuos de distintos países, de los que fueron seleccionados 4 finalistas. En octubre de 2004, un Comité Directivo compuesto por representantes de la Ciudad de Nueva York y Amigos de la High Line, seleccionaron el equipo de James Corner de Operaciones de Campo y Diller Scofidio y Renfro para hacer este trabajo.
La idea ganadora fue una propuesta que se inspiró en las malezas verdes que crecieron en esta vía gracias al abandono. Para transformar este lugar propusieron un pavimento que permitiera el crecimiento de vegetación por las diversas áreas dentro del recorrido. La estrategia fundamental era mezclar la agricultura y la arquitectura.
Como resultado se obtuvo un parque único en su estilo, la mayor atracción a lo largo de casi 250 km que es lo que mide el parque, es su paisaje. Con río Hudson en uno de sus laterales, la ciudad en otro, y las maravillosas zonas verdes creadas con las plantas que crecieron mientras este lugar estuvo abandonado son espectaculares.
En algunas partes del recorrido fueron incorporados bancos estéticamente colocados para poder observar el paisaje, descansar o tomar el sol. Además, el High Line Park acoge numerosas obras de arte más algunos proyectos artísticos. Así podrás disfrutar de espectáculos, esculturas, pinturas, murales o vídeos.
El High Line Park está ubicado en la parte oeste de Manhattan, entre Gansevoort Street (Meatpacking District) y West 34th Street a la altura de 10th Street y 12th Avenue. La entrada a este grandioso parque es totalmente gratuita.
Los horarios de apertura dependen de la temporada:
- A partir de diciembre hasta marzo abre de 7:00 a 19:00 horas.
- Desde abril hasta mayo de 7:00 a 22:00 horas.
- Desde junio hasta septiembre, de 7:00 a 23:00 horas.
- Y desde octubre hasta noviembre: de 7:00 a 22:00 horas.
El Puente de Brooklyn
El famoso puente de Brooklyn anteriormente conocido como puente de Nueva York y Brooklyn, fue ideado por el ingeniero John Augustus Roebling, quien se le ocurrió esta idea gracias a los inconvenientes que se presentaban para cruzar desde Manhattan hasta Brooklyn.
La única forma de transporte que existía eral el ferry, pero el problema estaba en que en las temporadas de hielo se volvía muy peligroso cruzar el East River y se suspendían los viajes.
Por eso, el ingeniero Roebling viendo las dificultades que se presentaban para poder cruzar el río, se propuso crear un proyecto único donde todos pudieran cruzar el East River hasta Brooklyn o viceversa.
Tres años después Roebling ya tenía diseñado está magnífica obra, solo tocaba llevarla a cabo. La idea fue recibida con entusiasmo por los gobernantes de Manhattan y Brooklyn, pero el apoyo económico lo encontró en William C. Kingsley, que, gracias a sus influencias políticas, pudo presionar para que una empresa privada pudiera construir y administrar la construcción de un puente que uniera a ambos distritos.
El misterio en la historia de cómo se construyó el puente Brooklyn comienza cuando John A. Roebling cinco días después de comenzar las construcciones del puente, sufre un accidente donde un trasbordador que entraba en el muelle de Brooklyn aplastó su pie. A pesar de que le amputaron esa extremidad, muere a causa del tétanos.
Con la trágica muerte del ingeniero Roebling, el proyecto queda a cargo de su hijo Washington, quien el 3 de enero de 1870 comienza las obras de construcción del puente de Brooklyn. El misterio continúa cuando Washington enferma de una rara enfermedad llamada aeroembolismo, que es una enfermedad causada por la presión del agua. Esta enfermedad también fue la culpable de la, muerte de 20 obreros quienes trabajaron en condiciones muy deplorables.
Aún con todas las dificultades que se presentaron, el puente de Brooklyn es inaugurado en agosto de 1876, cuando por fin pudieron unirse los extremos de Manhattan y Brooklyn a través de un cable de acero.
Un año después se terminan las construcciones y el puente de Brooklyn pasa a ser uno de los puentes más impresionantes del mundo.
Con el pasar de los años se crearon puentes muchos más grandes que el puente de Brooklyn, pero aun así este maravilloso puente no pierde su magia y sigue siendo uno de los lugares más emblemáticos de Nueva York.
El puente de Brooklyn es ideal para pasear, ya sea en bicicleta o a pie. La magia está en las espectaculares vistas que te ofrece este único puente, los rascacielos, el East River y la increíble Estatua de la Libertad.
Cada persona que va describe la magia del ambiente, como cuando está anocheciendo y los colores opacos empiezan a bañar la ciudad mientras cada edificio cobra vida es uno de los momentos inigualables que aquí puedes observar.
Teleférico Roosevelt Island
El teleférico Roosevelt Island es el único medio de transporte que conectaba la Roosevelt Island con Manhattan, a pesar de que en el año 1989 se creó la línea del F del metro que pasa por la isla, se conservó el teleférico y se siguió utilizando como medio de transporte.
Se inauguró en 1976 como un medio de transporte para la Roosevelt Island, que es una pequeña isla ubicada en el East River, entre Manhattan y Queens. Mide aproximadamente unos 3,2 Km de largo.
Anteriormente esta isla se llamaba Blackwell Island por la familia que vivió en ella durante varias generaciones. A partir de 1921 se llamó Welfare Island y, desde 1973, se llama Roosevelt Island en honor al presidente Franklin D. Roosevelt.
Hoy en día esta isla es un complejo residencial muy tranquilo, pero en años anteriores durante los siglos XIX y XX, fue hogar de varios hospitales, instituciones psiquiátricas y una cárcel. En actualidad aún se conservan algunas estructuras y escombros de estos edificios.
Aunque esta isla sea un poco pequeña tiene muchos lugares que puedes conocer como el parque Franklin D. Roosevelt Park, conocido también como Four Freedoms Park, está divido en dos partes una puedes recorrerlo a orillas del río y otra donde subes las escaleras que llevan a una zona arbolada, con sombras que se agradecen mucho en verano.
Este teleférico no es solo reconocido por transportarte a esta pequeña, pero maravillosa isla, sino también por aparecer en grandiosas películas como Halcones de la Noche (1981), Duro de Matar (1995), en el Hombre Araña (2002) en la escena donde el duende verde y Spiderman luchan.
Con toda estás maravillas seguro vas a querer subir al teleférico, el viaje a la isla solo dura 5 minutos y sobrevuela el East River siguiendo el puente de Queensboro. Viaja a unos 20 km por hora, y en el punto más alto, se alza a 76 metros sobre el East River, donde las vistas de la ciudad son increíbles.
La estación del Roosevelt Island Tram en Manhattan está en 1132 2nd Ave, entre las calles 59 y 60, y para llegar allí puedes usar el metro con las líneas 4, 5, 6, N, Q, R. de la estación Lexington Avenue / 59 St. El costo del pasaje equivale al mismo valor de un billete de metro y se paga con la Metrocard.
Paseo en Ferry Staten Island
El ferry de Staten Island es un barco gratuito que conecta el barrio Staten Island con el distrito de Manhattan. Fue inaugurado en 1905 donde viajaron más de 70.000 pasajeros. Staten Island es uno de los 5 distritos de Nueva York, pero es el más pequeño y no está directamente conectado con los demás distritos.
La historia de este ferry comienza cuando el fundador y dueño de los derechos de la línea, Cornelius Vanderbilt cedió todos sus derechos a la ciudad de Nueva York a cambio de que este servicio no costase más de 25 centavos. La ciudad, viendo que era un poco engorroso cobrar esa cantidad de dinero a los pasajeros, decide en 1997 que el servicio fuera gratuito.
La Staten Island no tiene una red de metro con la que se pueda llegar, por lo que la única manera de conectar está isla con Manhattan es a través de sus nueve ferrys. El ferry realiza aproximadamente 117 viajes al día donde se transportan a más de 20 millones de personas al día.
Uno de estos importantes ferrys había dejado de funcionar y en el 2006, se botó para que siguiera funcionando, este importantísimo ferry es el Spirit of América-God Bless América, que es un homenaje a las personas caídas el 11 de septiembre y que fue construido con el hierro que se obtuvo de las Torres Gemelas.
Este increíble ferry no solo te transportará a la Staten Island, sino que te llevará por un grandioso recorrido empezando por unas vistas maravillosas de los rascacielos de Nueva York, el río Hudson, el Puente de Brooklyn y Ellis Island, pero la parte más grandiosa es las vistas de La Estatua de la Libertad.
Cine al aire libre en Bryant Park
El cine al aire libre en Bryant Park es una de las actividades gratis más famosas de Nueva York y son realizadas en la temporada de verano. Los meses de junio, julio y agosto este increíble parque se llena con miles de personas que desean disfrutar de una buena película, ya sea una clásica o una película muy famosa.
Este grandioso evento lleva por nombre HBO’S Bryant Park Film Festival, y es organizado todos los lunes del verano. A partir de junio comienzan la Movie Nights en Bryant Park, que son eventos donde se proyectan películas clásicas. Donde siguen un calendario:
- Primer lunes: Big
- Segundo lunes: Big Daddy
- Tercer lunes: Selección del público
En el mes de julio hay varias alternativas de cine al aire libre y se continúa proyectando los lunes de Movie Nights. El calendario de este fantástico mes de verano es:
- Primer lunes: To all the boys I´ve love before
- Segundo lunes: Carrie
- Tercer lunes: Bad Boys
- Cuarto lunes: Coming to América
- Quinto lunes: Good Fellas
Este festival se realiza Frente a la fuente de Bryant Park, puedes ir desde las 18:00 pm hasta que comience la película, a las 20:00 pm un DJ toca un poco de música para alegrar el ambiente.
Los miércoles de julio y agosto se realiza el increíble evento de Hudson RiverFlicks donde se proyectan grandes éxitos de taquilla a las orillas del río Hudson. Además, podrás comer muchas palomitas gratis. El calendario de este evento es:
- Primer miércoles: The Warriors
- Segundo miércoles: When Harry met Sally
- Tercer miércoles: Moonstruck
- Cuarto miércoles: Do the right thing
El Hudson RiverFlicks se realiza en el Pier 63 del Hudson River Park en Chelsea, entre las calles 22 y 24, esperan que anochezca para darle comienzo a este evento. Por eso, puedes empezar a llegar a partir de las 20:00 pm.
Con todos estos magníficos lugares para visitar en Nueva York, tu viaje será totalmente fantástico, cada lugar es único y mágico. La Gran Manzana es la ciudad que nunca duerme y esto es porque las actividades que aquí puedes realizar nunca tienen fin.