Estados Unidos es uno de los países donde se exige el cumplimiento de cada una de las leyes al pie de la letra, como debe ser. Es por eso que, si estás planeando viajar a USA, debes asegurarte de contar con todos los documentos necesarios y que estos estén al día.
La licencia de conducir es un documento indispensable y se plantean los interrogantes:
- ¿Es posible conducir en Norteamérica con el permiso de su país de origen?
- ¿La licencia de conducir de USA es válida en otros países?
En este artículo obtendrás las respuestas. Conocerás todo lo que necesitas saber sobre la licencia internacional así como los pasos para obtenerla. De esa manera evitarás cualquier inconveniente a la hora de conducir.
Tabla de Contenidos
¿Se necesita licencia internacional para conducir en Estados Unidos?
¿Es obligatorio contar con la licencia internacional para manejar en Estados Unidos u otro país? No, no lo es, al menos, no en todas partes.
¿Es importante contar con ella? Sí, y mucho. Este documento es simplemente una licencia de conducir, pero que se ha traducido a 10 idiomas, facilitando así que pueda entenderse fácilmente a donde quiera que vayas.
Una de sus mayores ventajas es que tiene validez legal en todo el territorio americano, obviamente esto aplica si eres extranjero y visitas Norteamérica. Esto significa que, de contar con él, podrás conducir en cualquiera de los 50 estados que componen Estados Unidos sin ningún problema, siempre y cuando cumplas con las leyes, claro está.
Lo mismo es aplicable para ti si eres estadounidense y viajas a otro país. Con este permiso podrás conducir sin ninguna complicación. Debes tener tu licencia original al mismo tiempo, pues no es una sustitución del documento original.
Es aceptado en numerosos países. Se sugiere que, antes de viajar, te asegures de que el país al que visitarás lo acepte, para ello solo tienes que ver la lista de países en su interior.
¿Cómo sacar licencia internacional en Estados Unidos?
Vista la importancia que tiene y las ventajas que ofrece, seguro que deseas contar con el permiso de conducir internacional. Lo mejor de todo es que el proceso es muy fácil de realizar e incluso puedes hacerlo por Internet. Primero conoce los requisitos que debes tener a la mano para iniciar el proceso.
- Fotografías. Debes presentar dos fotos, preferiblemente tipo carnet o pasaporte. Estas serán usadas para el documento
- Pago. Este permiso tiene un costo aproximado de 20 dólares
- Copia de la licencia. Tu permiso de conducir debe estar vigente, si no tendrás que renovar primero ese documento para luego aplicar por este. Las copias son dos, una por cada lado
- Pago del correo postal. Dado que este será el medio para hacerte llegar la licencia, entonces puedes cancelarla de una vez e incluso pagar para que sea más rápido el envío
- Formulario. Es conocido como IDP por sus siglas en inglés. Una vez rellenado de forma correcta, debes enviarlo
- Prueba. Es cierto que ya tienes tu permiso de conducir, pero es muy posible que te sea exigido presentar una vez más el examen completo. Si ese es el caso, tendrás que pedir una cita y hacerlo
- Identificación. Es requerido un documento donde se pueda verificar tu identidad
- Dirección. Más que dar tu lugar de residencia exacta, requieres de un documento con cierta validez legal que la compruebe. Puedes usar el pago de algún servicio donde se muestre este dato
Si ya tienes todos los requisitos exigidos para este proceso, entonces ya has avanzado más de la mitad del mismo. Ahora es momento de hacer llegar todos los recaudos al organismo encargado del trámite. ¿Cuál es este?
¿Dónde solicitar la licencia internacional en USA?
Hay dos páginas oficiales para tramitar la licencia internacional, una conocida como AAA IDP y la otra AATA IDP . Por regla general, se usa el primero de los dos, aunque eso puede depender de algunas circunstancias. Estos son los pasos a seguir.
- Página oficial. Visita la página correspondiente a tu asociación automovilística y da clic en la sección ‘Aplicación’. Es allí donde hallarás el formulario mencionado en los requisitos
- Solicitud. Allí mismo en la página puedes efectuar la petición para que te sea enviada a la dirección donde vives
- Detalles adicionales. Es posible que, luego de todo este proceso, aun debas ponerte en contacto con las oficinas de la AAA IDP, para confirmar el estado de tu solicitud, corregir algún dato errado o aclarar cualquier duda
También es posible realizar todo el proceso de manera presencial en las oficinas de tránsito en todo el país conocidas como DMV.
Incluso en algunos estados es posible hacer la solicitud en clubes de automóviles.
Lo que no debes pasar por alto es que este documento solo puede emitirse en el mismo país en el que te fue entregada la licencia de conducir.
¿Para qué otras cosas sirve la licencia internacional en EEUU?
Contar con este documento resulta muy ventajoso y es por eso que se recomienda que, si tienes planes de viajar a otro país o lo haces con frecuencia, te asegures de tramitarlo. Serían los 20 dólares, aproximadamente, mejor gastados. A continuación se explica para qué sirve el permiso de conducir internacional.
Además de la ya conocida posibilidad de conducir y transitar sin problemas por todo el país en el que te encuentres, este documento habla por ti. Que se encuentre en 10 idiomas ayuda a que toda la información sea clara para las autoridades y pueda ser verificada sin problemas, ahorrándote mucho tiempo e incluso dinero.
También puede ser usada como documento de identificación, tal y como se usa el DNI en otros países o la licencia de conducir normal. Tanto es así que puedes usarlo para tramitar algunos procesos legales, usándolo como tu documento de identidad. Observa algunos de ellos:
- Cuenta bancaria. Seguro deseas contar con una cuenta en el banco, y puedes hacerlo llevando todos los requisitos exigidos y presentando la licencia internacional para dar crédito de tu identidad
- Alquilar y asegurar vehículos. Es necesario que muestres este documento, de lo contrario no podrás alquilar con éxito ningún tipo de vehículo
Como punto final, hay que señalar que debes tener mucho cuidado.
- Algunas personas malintencionadas pudieran aprovecharse de ti ofreciendo este documento por cierta cantidad de dinero y luego estafarte.
Por este motivo, es mejor acudir a las entidades legales. Quizás tome más tiempo pero es un proceso seguro.